Usted está aquí
Celebrará EDEC su XV aniversario
La Escuela de Danza del Estado de Coahuila ofrecerá un recital hoy por su XV aniversario, al que llegan, como dice su director Javier Rodríguez, satisfechos por sus logros tanto académicos y labor de creación de públicos.
El evento se llevará a cabo en el Teatro de la Ciudad con dos funciones, una a las 17:00 y el último a las 20:00 horas con un costo de 50 pesos el boleto, cifra que se utilizará en la producción de próximos montajes.
“Es un motivo de júbilo, creo que en estos 5 años hemos tenido la suerte de que la escuela ahora tiene gente de otras partes del estado y el país que han confiado a nosotros su educación dancística”, señaló para VANGUARDIA el director.
Por ello prepararon un programa en el que ocuparán la escena desde los alumnos más pequeños, hasta los más profesionales.
La maestra Anahí Serrano preparó una petite suite de ‘La Bayadera’ con la música original de Ludwig Minkus, mientras que miss Adriana Ruiz preparó El Carnaval de los Animales, un número con mucha ingenuidad y los niños más pequeños de la escuela.
Por su parte Javier Rodríguez preparó ‘Allá contreras’, un homenaje para la coreógrafa, bailarina y académica mexicana Gloria Contreras haciendo alusión a la preparación de ella con el maestro George Balanchine en el ballet de Nueva York con música de Johann Sebastian Bach.
“Fue la creadora y directora del taller coreográfico de la Universidad Autónoma de México durante cerca de 45 años, yo trabajé con ella 15 años, por eso es alguien a quien tengo muy presente todo el tiempo”, explicó Rodríguez.
Señala que aunque el público podría no estar acostumbrado a éste estilo de danza, muy neoclásica, es una oportunidad para desplegar las habilidades de lo bailarines de la escuela, más la presentación de una danza con un estilo más jazzístico y moderno hecha por Hugo Mercado.
“Esto nos muestra la evolución de los muchachos, podemos ver como van y es importante mostrarle al público el crecimiento de la escuela, yo estoy muy orgulloso de que venga gente de otros Estados a confiarnos su educación, es un honor y creo que lo estamos haciendo bien”, aseguró.
La Escuela de Danza del Estado tiene como misión desarrollar a profesionales de la danza, por lo que diariamente tienen clases con un total de 100 alumnos, dado a que también se realizan acciones de redireccionamiento a los jóvenes que no pueden formar parte de la escuela.
“Canalizamos porque a veces los niños quieren hacer ballet clásico, pero a lo mejor su cuerpo no es el ideal para esto, entonces también hay otras opciones como la danza contemporánea o la neoclásica”, explicó el coreógrafo.
Esto se suma a que, aunque hay niños a los que les gusta mucho practicar ballet, estos no se encuentran realmente interesados en ser profesionales, por lo que tienen convenio con la Casa de la Cultura y el centro cultural Santa Elena, para que estos niños puedan perseguir sus intereses artísticos.
Quienes se quedan llevan actividades de alta exigencia, rendimiento y actividad no sólo dancística sino clases de teatro, apreciación musical, acondicionamiento físico, repertorio y pas de deux o dúo entre 15:00 y 20:30 horas.
“Damos constantemente funciones, el programa de trabajo también se fundamenta en lo práctico - escénico, entonces el público ve siempre algo diferente, cambiamos constantemente el repertorio y así evolucionamos artísticamente”, señaló Rodríguez sobre la utilidad de la exigencia bajo la que se rigen los alumnos en la escuela.
El ingreso a la EDEC es mediante audiciones, sin embargo asegura que aquellos quienes deseen integrarse a las actividades en tiempos irregulares pueden tener audiciones, siempre y cuando tengan una preparación profesional previa, mientras que para los hombres, la apertura está disponible en todo momento del año.
Esto es debido a que actualmente la escuela cuenta únicamente con 4 alumnos hombres, por lo que el director invitó a los jóvenes a aprovechar la oportunidad de adentrarse en el mundo del ballet.
“A todos los varones que les interese llevar a acabo una actividad de alto rendimiento y tengan una sensibilidad artística hacia la danza y la música, los invitamos a que pierdan el miedo y se acerquen con nosotros”, invitó Rodríguez.
La EDEC se ha presentado, además de en el Teatro de la Ciudad con su ya tradicional Cascanueces, en otros municipios como Ocampo, Sierra Mojada, Viesca entre otros que no cuentan con la infraestructura necesaria para llevar a cabo un espectáculo de ballet, ocasiones para las que asegura los alumnos se encuentran preparados.
“La gente lo va viendo y lo va experimentando, es algo inédito y nos ayuda a decir que esto no es solo para personas que tienen dinero, sino para todos los que tenemos una poca de sensibilidad con la música, a nosotros nos da una riqueza muy interesante poder llegar a los espectadores”, finalizó Rodríguez.
El dato:
La Escuela de Danza del Estado fue fundada el 17 de septiembre del 2001
Actualmente cuentan con 100 alumnos
Constantemente capacitan a sus maestros y sus alumnos han participado en clases magistrales e internados en ciudades como Nueva York.