Torres gemelas para el INE

Usted está aquí

Torres gemelas para el INE

¿Otra Estela de pus? Lorenzo Córdova Vianello, consejero presidente del INE, dice que no hay razones para dar marcha atrás con la construcción de las “Torres gemelas” que será la sede del INE y tendrá un costo de mil 200 millones de pesos. Más lo que se dispare el costo, digo yo.

La Cámara de Diputados autorizó. El dinero se entregó porque así lo sugirió (Lorenzo) y se acordó con el contralor; forma parte de un fideicomiso. También afirma que el presupuesto de 15 mil 371.1 millones de pesos que solicitó para 2017 “es racional y se explica por sí mismo”… ajá.

El paquete económico de 2016 aumentó la deuda, tanto interna como externa, en México para sumar actualmente nueve billones de pesos. Por lo que a cada ciudadano le corresponderá pagar 71 mil 300 pesos, reveló el economista de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP) Marcos Gutiérrez Barrón

Advirtió que la Nación corre el riesgo de tener poca capacidad de pago si EU decide aumentar sus tasas de interés eventualmente.  De continuar a ese ritmo, en 20 años representaría el 100 por ciento del PIB nacional y el País estaría en las mismas condiciones de Grecia.

Además, los incentivos para las empresas, que son las generadoras de empleo, han sido mínimos y serán temporales (http://www. oem.com.mx).

Si en el 2016 el gasto federal estuvo protegido por las coberturas petroleras, no lo estará el 2017… “Torres gemelas” a un INE que dice que la ley es muy clara, que sólo le toca determinar y sancionar actos anticipados de precampaña o campaña si se presenta alguna queja. Toda ley debe perseguirse y sancionarse de oficio, en lugar de dejar que los partidos rompan todas las leyes y hagan lo que les venga en gana; se burlan del electorado con la complicidad del INE.  (No hay Estado de derecho, hay Estado de provecho).

Despilfarra miles de millones de pesos sin rendir cuentas, eso “es racional y se explica por sí solo”. Mientras a la mitad de los programas prioritarios, 18 de 36, les fue aplicado un recorte de 175 mil millones de pesos. Ése es el caso de la Secretaría de Salud, donde sufrirán los pacientes. Educación Pública y Agricultura. El Programa Nacional de Financiamiento al Microempresario y a la Mujer Rural tendrá 7.9 mil millones de pesos, contra 246.6 mil millones de presupuesto que tuvo este año; eso es un recorte del 97 por ciento. A los deportistas los dejan desamparados. El desarrollo de ciencia y tecnología propia tampoco importa.

Los nueve partidos políticos nacionales verán incrementadas sus prerrogativas en 107 millones de pesos. De los cuatro mil millones de pesos actuales pasarán a cuatro mil 238 millones de pesos. Botones de muestra: PRI, mil 043 millones de pesos; PAN, 791 millones de pesos; PRD, 477 millones; Morena, 400 millones; Verde, 357 millones. Cantidades que manejan con total opacidad.

Desde el Congreso y las “Torres gemelas” desplomarán a gusto el dinero de los mexicanos.  Faltan patriotas y sobran vividores.
         
¡Decídete a ser feliz hoy!        


   @_A_lfonsina