‘El Teléfono’: ¡Qué bueno que me llamas!

Usted está aquí

‘El Teléfono’: ¡Qué bueno que me llamas!

La comedia estadounidense se estará presentando en el Teatro García Carrillo durante los jueves del mes de octubre

¡No te lo pierdas!
‘El Teléfono’ 
Fecha: 20 y 27 de octubre
Lugar: Teatro García Carrillo
Hora: 20:00 horas
Entrada general 80 pesos

Nunca falta la persona cercana que no se despega del teléfono, como si toda su vida estuviera ahí dentro. Ben y Lucy son el ejemplo de una pareja que padece la adicción en uno de ellos a la comunicación móvil, por lo que narran su jocoso caso con “El Teléfono”, ópera que estelariza los jueves de teatro en el Teatro García Carrillo. 

Todo ocurre en el Bar Oldie’s, donde Lucy (Ana Gabriela Leal) trabaja como mesera, quien “ofrece” bebidas al público durante las llamadas previas a la función mientras suenan de fondo los éxitos de la música disco, pues por un momento nos trasladamos a la década de los 70. 

Así llega Ben (Thamar Villarreal) al trabajo de su novia para despedirse, pues está a una hora de irse en un largo viaje, por lo que decide dejarle un regalo y pedir su mano antes de no verse por una temporada. 

Ben lo intenta pero cada vez que está por decirle lo que Lucy significa para él y hacer la gran pregunta, una “importante llamada” se interpone: su mejor amiga, George peleando por la habladas de Lucy y Lucy advirtiendo a su amiga sobre el lío que acaba de hacer con aquello de George y Joe e incluso para saber cuál es la hora exacta.

El tiempo se acaba y Ben comienza a desesperarse, por lo que toma una decisión desesperada cuando llega el inminente momento de irse.

Esta es la premisa de la puesta en escena dirigida por Tere Guillermo y producida por José Palacios, realizada con el barítono, la soprano y el pianista Edgardo Avilés, miembros del Centro Integral de las Artes.

“No se nos ocurrió de un día para otro, esta idea la tenemos trabajando en la cabeza desde hace como 4 años y desde hace 4 meses lo estamos trabajando” explicó la directora. 

Esta, es una adaptación de la obra “The Thelephone or L’Amour a trois” escrita por el compositor italo estadounidense Gian Carlo Menotti, estrenada en Nueva York en el año de 1947.

“El Teléfono” es una ópecómica de un acto interpretada completamente en inglés, por lo que la producción facilita un sistema de subtitulaje adaptado a las instalaciones de la cámara de teatro, que además ostenta una escenografía impecable. 

Además propone una mezcla de épocas, pues aunque originalmente fue escrita en los años 40, la propuesta de Guillermo se desarrolla en unos 70 alternativos donde ya existen los celulares inteligentes y dispositivos como el manos libres, que Lucy aprovecha para hacer su trabajo.

“Es muy fácil de digerir porque a veces cuando hago invitaciones para ir a la ópera, todo mundo piensa en escuchar a gente cantando 3 horas y que es aburrido, entonces quisimos mostrar que la ópera es divertida y ligera, pensamos y apostamos porque la gente se divirtiera y lo disfrutara”, finalizó Teresa.

El dato:
> Existen estudios que analizan la posibilidad de que exista una adicción al uso de smartphones. 
> “El Teléfono” también se presentó como parte de la cartelera del Festival Internacional de las Artes Julio Torri.
> Thamar Villarreal formó parte de las Residencias de Ópera del Noreste 2015.