Usted está aquí
Realizarán Cuarta Edición del este 22 de octubre
A fin de crear conciencia entre la ciudadanía y los beneficios que conlleva el utilizar la bicicleta como medio de transporte, el Consejo Ciudadano de Convivencia y Movilidad Sustentable, anunció la Ciclodía en su cuarta edición.
Este grupo de entusiastas funcionarios, con el respaldo de las autoridades municipales, siguen uniendo fuerzas para contribuir en hacer de la capital coahuilense un mejor lugar donde el uso de la bicicleta crezca en porcentaje.
De acuerdo a estadísticas de este consejo, en Saltillo un 80 por ciento de la población no trae automóvil, pero apenas el uno por ciento utiliza la bicicleta, por lo que esta idea del Ciclodía es difundir para que haya más saltillenses moviéndose en este transporte.
“Difundamos el uso de la bicicleta, contribuyamos a tener una mejor educación vial respetando lineamientos tanto como peatones, ciclistas o conductores de vehículos automotores, pugnemos por el mejoramiento de nuestras vialidades, calles, banquetas, ciclopista, etc.”
Lo anterior es parte del eslogan que promueve la actividad de este 22 de octubre a las 17:00 horas con punto de reunión en Plaza de las Ciudades Hermanas, de donde saldrán a realizar un recorrido de 10 kilómetros por la capital y concluir en la Presidencia Municipal.
Se espera con esta rodada despertar conciencia entre los automovilistas para que respeten al ciclista y al peatón, debido a que el uso de la bicicleta no tiene mucha demanda en Saltillo por temor a sufrir accidentes, y la idea es que a través de esta acción se forme una mezcla de transporte más equitativo.
Los objetivos de este consejo son promover acciones y políticas que permitan desarrollar en la ciudad de Saltillo una movilidad urbana socialmente incluyente, económica, competitiva y ambientalmente responsable, así como fortalecer colaboraciones con autoridades y la población a fin de establecer una convivencia entre peatones, ciclistas y automovilistas.
Asistieron a la presentación por parte del Consejo Ciudadano de Convivencia y Movilidad Sustentable, entre otros, el presidente Pastor López, David Vargas, Claudia Luna, y el director de movilidad del Instituto Municipal de Planeación, Parménides Canseco.