Usted está aquí
Credibilidad cero
Apenas nuestras trompas de Eustaquio empezaban a descansar del bombardeo de spots en radio y televisión con eso de que con “las Reformas” que propuso EPN los costos para el consumidor bajarían. Luego sus giras para que en el extranjero fuera aclamado como el joven presidente del cambio, el creador del “momentum mexicano”. Fue una pompa de jabón que reventó en un momento.
Apenas nuestro cerebro se recuperaba del aturdimiento producido por las promesas, falsas promesas, que con las reformas bajarían los recibos de luz, de gas, gasolina y telefonía. Esta última fue la única que se reflejó en un ahorro al ya no cobrar larga distancia en el territorio mexicano, cuando la realidad da un zape a todos los usuarios al tener que afrontar de golpe y porrazo considerables alzas en su gasto corriente.
A partir de hoy, la gasolina Magna aumenta .22 centavos, de $10.54 pasa a costar $10.76; la Premium aumenta .18 centavos, de $12.22 a $12.40 litro. Ah, pero en El Paso, Texas, la Magna se oferta a $9.22 litro, o sea, $1.54 pesos más barata. Ahora que dejaron a Pemex en caída libre, poco falta para que seamos un País exproductor. Quién sabe qué más tramen para el 2017.
La CFE dio a conocer mediante un comunicado que las tarifas eléctricas subirán en los sectores: comercial de 3.3 a 5 por ciento, en el sector industrial entre 5.6 y 7.2 por ciento, en la tarifa de uso doméstico de alto consumo (DAC) el aumento será de 3.3 por ciento los meses de octubre y noviembre. Para los domicilios de bajo consumo no habrá aumento.
Todavía taladran las promesas que se abarataría la tarifa de consumo eléctrico al sustituir combustibles caros por otros más baratos y amigables con el medio ambiente. Ahora los spots bombardean sobre lo que no se ve pero cuenta mucho: energía solar, eólica, geotérmica, hidroeléctrica.
El caso es que el Gobierno Federal siguió y sigue gastando de más y endeudándonos de más. La bonanza pasa de noche en México porque, lejos de trabajar para generar bienestar, estabilidad, gobernabilidad, transparencia y economía que crezca, el erario se esfuma en los bolsillos de unos cuantos. La codicia ya desfondó al País. ¿O no?
¡Decídete a ser feliz hoy!
@_A_lfonsina