Usted está aquí
Aumentaría Pemex procesamiento de crudo tras mínimo de años
CDMX.- La mexicana Pemex prevé ir aumentando en lo que queda del año su procesamiento de crudo para cerrar con un nivel de entre 920 mil y 960 mil barriles por día (bpd) tras tocar en septiembre su punto más bajo en al menos cinco años debido a la parada de una serie de unidades.
El director general de Pemex Transformación Industrial, Carlos Murrieta, dijo este lunes que la empresa está destinando el equivalente a unos US$120 millones de ahora a fin del año para hacer mantenimientos en unas 24 unidades que están paradas en las seis refinerías que tiene en el país.
“Traemos un esfuerzo muy grande de asignar recursos que estamos moviendo de diferentes lados hacia mantenimiento (...) y nuestra expectativa es llegar a niveles de superiores a los 1.100 (miles de bpd) alrededor de marzo-abril”, dijo el funcionario.
Las seis refinerías tienen una capacidad conjunta de procesamiento de 1.64 millones de bpd, pero Murrieta aseguró que el nivel óptimo de destilación es de entre 1.200 y 1.250 millones de bpd, o entre el 75% y 77% de la capacidad total.
El funcionario dijo que en 2017 se va a hacer un mantenimiento más profundo de las refinerías, muchas de las cuales han tenido más paros no programados, lo que ha afectado su desempeño.
Y mientras la dieta de las refinerías ha bajado, las exportaciones de crudo repuntaron en septiembre a 1.4 millones de bpd con más envíos a Europa y el Lejano Oriente, dado que Pemex aprovechó a colocar los volúmenes que no puede procesar.
Pemex, con fuertes pérdidas y deudas, ha sido golpeada por la baja de los ingresos petroleros, lo que ha mermado su producción a unos 2.1 millones de bpd tras recortes a sus inversiones. Pero su gerencia espera estabilizar sus finanzas hacia el 2019-2020.