Usted está aquí
Cae probabilidad de que EU avale TPP
CDMX.- Con la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos se abre el riesgo de que haya un cambio de política comercial, donde se pida la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte y que el congreso no apruebe el Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP), advirtieron representantes de la iniciativa privada.
El CCE, Concanaco, Concamin, Coparmex, Canacintra y Comce aseguraron que ante el escenario actual México debe construir una nueva relación con ese país y avocarse a la estrategia de buscar nuevos mercados de exportación.
Para el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Juan Pablo Castañón, la llegada de Trump generó volatilidad y nerviosismo de los mercados, la cual se va a mantener unos días mientras regresa la estabilidad.
“No vemos una salida de divisas de México, vemos una fortaleza en la economía interna, esto va a ser una vulnerabilidad temporal. Tenemos oportunidades para atraer inversiones”, dijo Castañón.
Castañón dijo que “el trabajo con Estados Unidos será encontrar las sinergias y las partes positivas. Para México es estratégico construir una nueva relación bilateral” considerando las ventajas que tenemos con ese país.
Castañón, el Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior y el presidente de la Confederación de Cámaras Industriales, Manuel Herrera, consideraron que con la llegada de Trump existe la posibilidad de se pida la renegociación del TLCAN y que no se apruebe el TPP.