Usted está aquí
APEC cierra con un mensaje para Donald Trump
Lima.- Una llamada de atención sobre el riesgo de caer en el proteccionismo comercial y una encendida defensa de la integración económica son los puntos más destacados de la declaración final con la que los líderes de las 21 economías de APEC concluyeron hoy la reunión sostenida en Lima este fin de semana.
La declaración final del Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico (APEC), que coincide con el documento adelantado ayer por Efe, alerta contra las prácticas que propugna el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, convertido en involuntario protagonista de este cónclave, que sirvió como despedida oficial de Barack Obama.
En sus conclusiones, los líderes muestran su preocupación porque “la globalización y sus procesos de integración asociados sean cada vez más cuestionados, contribuyendo a la aparición de tendencias proteccionistas”.
“Reafirmamos nuestro compromiso de mantener nuestros mercados abiertos y luchar contra todas las formas de proteccionismo”, aseguran.
Los mandatarios del Asia Pacífico se muestran decididos a “revertir medidas proteccionistas y distorsionadoras del comercio que debilitan el comercio y frenan el progreso y la recuperación de la economía internacional”.
Ocho años después de la crisis financiera de 2008, que desató una gran recesión, “la recuperación económica mundial esta progresando, pero enfrenta desafíos cada vez mas amplios e interrelacionados”, señala la declaración final.
Por ello, los líderes de este bloque, que representa el 54 por ciento del producto interno bruto (PIB) global y el 50.3 por ciento de las exportaciones mundiales, comprometen sus esfuerzos “para asegurar que APEC siga manteniendo su liderazgo global”.
Y también manifiestan su compromiso con la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, aprobada por la Asamblea General de la ONU en 2015.
Asimismo, acogen con beneplácito “la reciente entrada en vigor del Acuerdo de París”, el primero con carácter vinculante a nivel mundial sobre el clima, que fue adoptado en la conferencia celebrada en diciembre del año pasado en la capital francesa.
Este acuerdo, que también es cuestionado por Trump, representa a juicio de APEC una herramienta eficaz para frenar el calentamiento global del planeta, por lo que se comprometen “a su aplicación transparente y eficaz”.
Los líderes de APEC se muestran decididos a impulsar la conformación de una gran área de libre comercio que englobe a las 21 economías de este bloque.
“Reiteramos nuestro compromiso con la eventual realización del del Área de Libre Comercio de Asia y el Pacífico como un instrumento importante para profundizar la economía regional”, señala la declaración final de la cumbre.