Se revisarán recomendaciones del FMI sobre gasto y pensiones: Meade

Usted está aquí

Se revisarán recomendaciones del FMI sobre gasto y pensiones: Meade

Foto: Especial
Meade indicó que la acción más relevante en materia económica ya se realizó con la emisión y aprobación del Paquete Económico 2017, calificándolo como un “paquete económico responsable”

El titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), José Antonio Meade, señaló que México revisará a detalle las recomendaciones emitidas por el Fondo Monetario Internacional en materia de gasto público y pensiones para contrarrestar los efectos de choques externos que podría generar a la economía mexicana la victoria de Donald Trump como presidente de Estados Unidos.

En el marco de la firma de convenio entre el IMSS y la CTM, el titular de la secretaria de finanzas señaló la importancia de que México realice trabajos internos para fomentar la construcción y diversificación de motores de crecimiento para enfrentar el entorno global.

Sobre las recomendaciones emitidas por el Fondo Monetario Internacional (FMI) en su revisión anual de crecimiento económico para México, Meade indicó que la acción más relevante en materia económica ya se realizó con la emisión y aprobación del Paquete Económico 2017, calificándolo como un “paquete económico responsable que nos regresa a tener un superávit primario que es uno de los elementos que el Fondo reconoce y recomienda, que nos permitirá, por lo tanto, dejarnos de endeudar para pagar intereses”.

El FMI presentó este martes 22 de noviembre sus estimaciones de crecimiento del Producto Interno Bruto de México 2016-2017, revisando a la baja su pronóstico de expansión para la economía mexicana en reacción a la incertidumbre en los mercados globales y el riesgo de que Estados Unidos adopte políticas proteccionistas bajo la nueva administración de Donald Trump.

El FMI emitió algunas recomendaciones a la economía mexicana para enfrentar la incertidumbre por un aumento de barreras comerciales y el riesgo que las políticas proteccionistas implican para el flujo de capital financiero.

El organismo sugirió impulsar los ingresos fiscales, fomentar aún más el marco fiscal, elevar las contribuciones de las pensiones al sistema de contribución y mantener un tipo de cambio flexible.