Retrasan cinco meses resultados de auditoría practicada a pensiones de maestros de Coahuila

Usted está aquí

Retrasan cinco meses resultados de auditoría practicada a pensiones de maestros de Coahuila

Blindaje. Extremas medidas de seguridad fueron implementadas ayer en las calles adyacentes del Teatro de la Ciudad “Fernando Soler”, donde el gobernador Rubén Moreira presentó su informe de resultados. / Marco Medina
La auditoría externa forma parte los compromisos que el gobernador del estado, Rubén Moreira, firmó con los profesores de la Coalición de Trabajadores de la Educación de Coahuila

El secretario de Finanzas en el estado, Ismael Ramos Flores, aseguró que durante los primeros 15 días de diciembre se tendrán los resultados de la auditoría externa que la empresa Deloitte México está realizando en las finanzas de la Dirección de Pensiones de los Trabajadores de la Educación de Coahuila y del Servicio Médico.

El funcionario añadió que la empresa se ha retrasado en entregar los resultados porque solicitó más tiempo al Gobierno del Estado, pese a que se había comprometido a entregar resultados el 15 de julio.

“La está haciendo Deloitte (la auditoría), como están en un proceso de auditoría y son cerrados, hasta que no se concluya se dan los resultados. El auditor tiene sus tiempos y nos pidió ampliar el periodo. Nosotros creemos que en los primeros 15 días de diciembre estarán listos los resultados”, aseveró.

La auditoría externa forma parte los compromisos que el gobernador del estado, Rubén Moreira, firmó con los profesores de la Coalición de Trabajadores de la Educación de Coahuila, conformada por docentes y pensionados de la UAAAN, la UAdeC y la sección 38 del SNTE.

Desde septiembre del año pasado, cuando el gobernador Rubén Moreira propuso la iniciativa de reforma a la Ley de Pensiones y del Servicio Médico, los maestros activos y jubilados pertenecientes a las 3 instituciones que conforman la Dirección de Pensiones de los Trabajadores de la Educación (Dipetre) —UAdeC, UAAAN y Sección 38 del SNTE— y beneficiarios del Servicio Médico del Magisterio, han solicitado al Gobierno del Estado que se auditen las finanzas de las aportaciones que han hecho a lo largo de su vida laboral.

Lo anterior, debido a que desde hace algunos años el fondo de la Dipetre se encuentra en “quiebra” y el Servicio Médico del Magisterio ha decaído por la escasez de medicamentos y de atención médica a los derechohabientes, por el adeudo de más de 400 millones de pesos.

Entre los acuerdos también estaban abrir una licitación para elegir un nuevo proveedor de medicamentos del Servicio Médico para los trabajadores de la educación, sin embargo, esto no se ha cumplido.

El dato
>Los resultados de la auditoría debieron de entregarse el 15 de julio.
>Será los primeros 15 días de diciembre cuando posiblemente se dé a conocer el resultado de la auditoría.