Petroprecios se disparan y apoyan al peso; el dólar se vende en 21.07

Usted está aquí

Petroprecios se disparan y apoyan al peso; el dólar se vende en 21.07

(Foto: Archivo)
En la primera jornada de la semana, el dólar cerró a la venta hasta en 21.07 pesos, 0.02 centavo más respecto al cierre de la jornada del viernes. En su cotización interbancaria, el dólar spot se cotiza en 20.56, el peso logró una apreciación de 0.234%, según en Banxico.

CIUDAD DE MÉXICO.- El precio del barrio de petróleo OPEP superó por primera vez en 15 meses los 50 dólares, mientras que el dólar americano se estanca en los 21 pesos por unidad.

En la primera jornada de la semana el dólar americano cerró a la veta hasta en  21.07 pesos, 0.02 centavo más  respecto al cierre de la jornada del pasado viernes. En su cotización interbancaria, el dólar spot se cotiza en 20.56, el peso logró una apreciación de 0.234 por ciento, según cifras del Banco de México.

En el mercado accionario, la Bolsa mexicana de Valores (BMV) abrió con ganancias de 0.86 por ciento, es decir 382.03 punto; el índice de Precios y Cotizaciones, su principal indicador, se colocó en las 44,937.3 unidades.

Wall Street cerró hoy al alza y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, subió un 0.24 por ciento y conquistó un nuevo récord histórico, ajeno a la incertidumbre en Italia tras la victoria del “no” en el referéndum.

El Dow Jones sumó 45.82 puntos y terminó el día en 19.216,24 enteros, después de haber logrado alcanzar un nuevo máximo histórico intradía de 19,274,85 puntos durante la primera hora de contrataciones.

PRECIOS DEL PETRÓLEO

El barril de referencia de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) cotizó el pasado viernes a 50,49 dólares, superando así la barrera de los 50 dólares por primera vez desde julio de 2015, informó hoy en Viena el grupo petrolero.

El petróleo de referencia de la OPEP se ha encarecido ya casi un 13 por ciento desde que el grupo anunciara el pasado miércoles que recortará su producción en 1,2 millones de barriles a partir de enero para reducir el exceso de oferta que ha mantenido los precios a la baja los dos últimos años.

Al anunciar ese recorte, el primero desde 2008, la OPEP aseguró también que varios grandes productores, entre ellos Rusia, se sumarán a esa estrategia retirando del mercado otros 600 mil barriles diarios.

Si la cotización del oro negro de la OPEP ya se disparó un 10 por ciento tras saberse de ese acuerdo, el barril se apreció el pasado viernes otro 2,3 por ciento.

El valor del crudo de la OPEP no había roto la barrera de los 50 dólares/barril desde el pasado 31 de julio y ha estado sometido a fuertes presiones a la baja que le llevaron a tocar mínimos de 22 dólares a principios de este año.

El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) subió hoy 0.21 por ciento y cerró en 51.79 dólares el barril, el nivel más alto desde mediados de julio de 2015

El barril de petróleo Brent para entrega en febrero cerró hoy en el mercado de futuros de Londres en 54.94 dólares, un 1.85 por ciento más que al término de la sesión anterior y su máximo cierre en 16 meses.