Hasta siempre ‘Sargento Metralla’

Usted está aquí

Hasta siempre ‘Sargento Metralla’

4 títulos de LMB fueron los que logró: como manager con Diablos en 1964 y 1968, y como Gerente con Laredo en 1977 y con Tigres de México en 1992.
El beisbol lamenta la partida de un emblemático personaje, precursores de los Saraperos de Saltillo en la Liga Mexicana de Beisbol

El beisbol mexicano está de luto, pues llora la partida de uno de sus personajes más emblemáticos, Don Tomás Herrera Olachea, quien forjó una gran trayectoria dentro de los diamantes como jugador, manager, gerente y buscador de talentos de Grandes Ligas.

“El Sargento Metralla” murió a la edad de 85 años la madrugada de este miércoles en la capital coahuilense, la que se convirtió en su casa.

Saltillo y los Saraperos lo recordarán siempre como el primer Gerente y Manager del equipo en 1970, 1971 y 1972, uno de los principales precursores de la organización en la Liga Mexicana de Beisbol.

El liderazgo y un caracter fuerte que lo caracterizaron hicieron de los Saraperos un conjunto aguerrido que logró muy pronto llegar a las finales de la LMB, ganándose el mote de “Los Dragones del Norte”.

William Berzunza, quien forjó una grandes lazos de amistad con Don Tomás Herrera y su familia, lamentó desde tierras yucatecas la partida de su gran amigo y compañero.

“Compartimos muchas cosas. En la Liga Beto Ávila de Veracruz como jugador todavía, él era pitcher por allá del año 60, más o menos; luego viví con él otra etapa muy bonita, ya siendo mánager de los Diablos Rojos en el 64 y 65, cuando fuimos campeones”, recordó.

“Willi”, como lo llamaba cariñosamente Don Tomás, señaló su personalidad en el diamante: “Fue un jugador muy disciplinado y un manager que quería esa misma disciplina; muy ordenado y muy exigente con sus jugadores, pero con mucho respeto hacia ellos”.

Específicamente en la etapa de Saraperos, Berzunza recordó un episodio que está en la historia del club saltillense y de la LMB, y especialmente en la memoria de los aficionados, el cual vivieron juntos.

“Me tocó vivir con Saraperos un campeonato, muy bonito, pero muy amargo en 1971... Fue cuando le ganamos los 3 primeros juegos a los Charros y luego perdimos los 4 siguientes”, comentó.

“Me acuerdo que el último partido lo jugamos en Guadalajara, lo perdimos con un jonrón que nos dio Will Parlier, Tomás hizo sus movimientos y desafortunadamente no salieron como queriámos, él tenía mucho corazón, entonces estaba pensando muy seriamente el regreso a Saltillo”, agregó.

“Él se encerró en su habitación en el hotel, nosotros ya teníamos que regresarnos a Saltillo, y yo personalmente lo fui a buscarlo a su habitación y le dije:

‘Tomás, lo que sucedió pues ya sucedió, no tenemos de que avergonzarnos porque tú sabes que dimos todo en el terreno de juego’, me dijo: ‘sí, pero Willi, tu sabes eso, no pudimos ganar un solo partido’. Desafortunadamente el beisbol es así, qué le vamos a hacer, y regresamos”, añadió.

En 1970 Saraperos se unió a la LMB, en su debut terminaron en el fondo de la Zona Norte con 67 triunfos y 83 descalabros, pero al siguiente año, “El Sargento Metralla” los llevó a la cima de su división y de la Liga (86-69), aunque faltó la cereza del pastel al no poder concretar la coronación cayendo en la Serie Final ante los Charros de Jalisco (3-4).

En el 72, nuévamente guió a los Saraperos a ser los superlíderes de la campaña, la cual terminaron con récord de 89-51, sin embargo, la gloria volvió a negarse y esta vez los Cafeteros de Córdoba se impusieron sobre Saltillo en seis juegos.

Pero esas primeras páginas de la historia de la Nave Verde se escribieron de la mano de Don Tomás Herrera, a quien la afición debe recordar siempre, dijo Berzunza, “como uno de los pioneros de los Saraperos de Saltillo... deben recordarlo con bastante cariño porque muchos años fue manager de los Saraperos, siempre luchó por el equipo y fue un hombre de beisbol completamente”.