El ‘Inge’ Alejandro Rodríguez / Foto: Archivo
La nueva época dorada de los Tigres representa mucho más que una suma de trofeos y récords en la historia de la franquicia

Por: César Vargas / Mario Sánchez

 

MONTERREY.- La nueva época dorada de los Tigres representa mucho más que una suma de trofeos y récords en la historia de la franquicia.

Se trata de una fuente de inspiración para aquellos emprendedores que luchan por alcanzar cumbres inconquistadas y que no sólo deben vencer los vientos adversos que soplan en la cara.

Esos emprendedores que enfrentan también las voces de aquellos que intentan desanimarlos, pidiéndoles que cambien de dirección porque desde su punto de vista van en el rumbo equivocado.

Contra viento y manera, la directiva de los Tigres ha cosechado los frutos de lo que en el futbol mexicano y otras partes del mundo se considera más como un defecto que como una virtud: la paciencia, la continuidad y el ir paso a paso.

Durante la primera mitad del 2010, Alejandro Rodríguez se desenvolvía como directivo de la Universidad de Monterrey mientras los Tigres veían desfilar dirigentes, directores técnicos y jugadores en medio del caos.

Pero al “Ingeniero” Rodríguez le esperaba una nueva oportunidad como presidente del equipo.

Conocedor como pocos de la idiosincrasia del futbol regio, protagonista de la historia de los felinos en distintas etapas, también había ocupado puestos directores en empresas emblemáticas de esta comunidad enclavada al pie del Cerro de la Silla.

El “Inge” estuvo lo mismo durante la gestión que trajo a jugadores como Jerónimo Barbadillo que construyeron la primera gran época del equipo, que en aquel resurgimiento del Tigres que perdió dos Finales de Liga a principios de los 2000.

Pero en un golpe maestro, los altos mandos de Cemex decidieron regresar a Rodríguez a la presidencia. Y el “Inge”, con la sabiduría que dan los años, el talento y la preparación, armó rápido un equipo que resultaría Incomparable en la historia de la institución, con Miguel Ángel Garza como Delegado Deportivo y Ricardo Ferretti en la dirección técnica.

El resultado: tres títulos de Liga, uno de la Copa Mx, un subcampeonato de la Copa Libertadores de América y otra Final de la Liga de Campeones de la Concacaf.
Es como una joya

“Los méritos son de los jugadores, no de la directiva, y del cuerpo técnico”, expresó tras la coronación ante el América.

“Una gran satisfacción y sobre todo, algo difícil de explicar, es un sentimiento que brota del corazón, porque si esto no lo haces con pasión, no sé qué está haciendo, y por eso el gusto de darle a esta gente es inmenso”, explicó Rodríguez, la noche de domingo 25 de diciembre en el Estadio Universitario.

Te puede interesar

“Tigres es algo que te tenemos que cuidarlo como una joya, sólo tenemos que seguirlo puliendo”, agregó con la emoción acumulado en la garganta.

Ante los tropiezos, y diferencia del 2003 cuando perdieron la Semifinal ante Rayados, Alejandro Rodríguez no cometió el error de echar a Ferretti ante la presión del entorno.

Esta vez siguió de frente hasta construir la mejor época en la historia del equipo.

El “Inge” representa uno de los grandes arquitectos de un Tigres hecho como lo dijo Michael Jordan: “Paso a paso, no concibo otra manera de alcanzar el éxito…”.

Tigres con el "Inge"

- Llegó a siete Finales desde que asumió en mayo desde 2010.

- Tres títulos de Liga (Apertura 2011, Apertura 2015 y Apertura 2016)

- Subcampeón Apertura 2014.

- Obtuvo una Copa MX (Clausura 2014)

- Subcampeón Copa Libertadores 2015.

- Subcampeón Concachmapions 2015/2016.