Usted está aquí
Posee INE 19 millones para gasolinas de funcionarios
CDMX.- El Instituto Nacional Electoral (INE) dispone de 19 millones 138 mil pesos, según el presupuesto autorizado para este 2017, para combustibles, lubricantes y aditivos para los vehículos asignados a su personal de mando.
Cuentan con esa prestación inherente al cargo los 11 consejeros del INE, el Secretario Ejecutivo, el Contralor, los Directores ejecutivos, Directores y Jefes de Unidad Técnica, subcontralores y homólogos.
También disponen de ese apoyo otros funcionarios, de acuerdo con lo que determine el INE “cuando sea indispensable para el desempeño de sus funciones”.
OTRO CONTRATO
El INE además garantizó el servicio de combustible para sus trabajadores, a través de tarjetas electrónicas y vales de gasolina para los próximos tres años, con un gasto máximo de hasta 29.6 mdp.
El 5 de diciembre, la Dirección de Administración y Recursos Materiales del organismo dio a conocer el fallo de la licitación pública nacional número LP-INE-044/2016, en el que detalla que la empresa Sodexo Motivation Solutions México S.A. DE C. V. fue la mejor propuesta para dotar de servicio de combustible, a través de tarjetas y vales de gasolina para el parque vehicular propio y arrendado de oficinas centrales para los ejercicios fiscales 2017, 2018 y 2019.
El documento indica montos mínimos y máximos para cada año; sin embargo, no se detalla el gasto preciso que prevé el INE para los tres años que ha garantizado suministro de combustibles, por medio de vales de gasolina y tarjetas electrónicas.
Para el ejercicio 2017, el INE fijó un monto mínimo de gasto para ese rubro de 3 millones 802 mil 838 pesos, así como un monto máximo de 9 millones 507 mil 096 pesos.
Para 2018, el servicio va entre un mínimo de 3 millones 954 mil 951 pesos y un máximo de 9 millones 887 mil 379 pesos; mientras que para 2019, el INE planea gastar entre 4 millones 113 mil 150 pesos y 10 millones 282 mil 875 pesos.
El INE podría gastar hasta 29 millones 667 mil 350 pesos en el suministro de vales de gasolina y tarjetas electrónicas para cargar combustible para los próximos tres años.