ASF se muda a edificio de casi mil millones de pesos, pese a austeridad

Usted está aquí

ASF se muda a edificio de casi mil millones de pesos, pese a austeridad

Indican. El nuevo inmueble dará cabida a los más de 2 mil 500 empleados que integran la Auditoría.
Después del 15 de febrero estrenará su nueva sede

CDMX.- El pasado jueves, la Auditoría Superior de la Federación (ASF) lanzó un plan de austeridad con el que solamente reducirá sus gastos 2.2% de su presupuesto total para este 2017, pero después del 15 de febrero estrenará su nueva sede, que costó alrededor de mil millones de pesos (995 millones 400 mil 937 pesos).

El nuevo inmueble que se encuentra en la Carretera Picacho-Ajusco dará cabida a los más de 2 mil 500 empleados que integran la Auditoría Superior de la Federación. Cuenta con siete niveles de oficinas, cinco niveles de estacionamiento, una planta baja, un sótano y tendrá 64 mil 535 metros cuadrados.

Los funcionarios de la ASF se mudarán hasta después del 15 de febrero debido a que primero se tiene que hacer entrega de la Cuenta Pública 2015 a la Cámara de Diputados.

De acuerdo con información del órgano autónomo, esta obra se inició en 2013 y el 28 de noviembre de 2013 se le otorgó la licitación pública a Promotora y Desarrolladora Mexicana, S.A. de C.V., la cual cobró más de 359 millones 493 mil 653 pesos para realizar la primera etapa de la obra en un plazo de ejecución de 600 días naturales, contados a partir del 9 de diciembre de 2013 al 31 de julio de 2015.

Para la segunda etapa, el 18 de noviembre de 2014, se dio el fallo a favor de Acciona Infraestructuras México, S.A. de C.V. en participación conjunta con Desarrollos y Construcciones Residenciales, S.A. de C.V., cuya propuesta incluyendo IVA fue de 635 millones 907 mil 284 pesos y su ejecución inició a partir del 28 de noviembre de 2014. En suma, este edificio costó más de 995 millones 400 mil pesos.

En mayo de 2014, el auditor superior de la Federación, Juan Manuel Portal Martínez, anunció la construcción del nuevo edificio y que costaría, explicó, entre 900 y mil millones de pesos en total.

Según Portal Martínez, los 2 mil 500 empleados que tiene la auditoría están repartidos en cinco diferentes sedes y la logística y reuniones se complican. “Estamos en cinco sedes diferentes. La Unidad de Asuntos Jurídicos tiene una parte de su personal, que es la Dirección General Jurídica en el Edificio de Morelos, en la avenida Morelos del Centro; otra parte de su personal está en el edificio de Parroquia, la Unidad General de Responsabilidades y una tercera unidad de Responsabilidades para Servidores Públicos en gastos federalizados está en el Ajusco, es decir, está partida en tres”, detalló.

Afirmó que la comunicación, el traslado y la integralidad se complican el estar viajando para reuniones. Incluso, reveló que rentaban un edificio para 350 o 400 personas muy cerca de su sede central, en las calles de Parroquia y avenida Coyoacán, y al hacer estas adecuaciones se ahorraría este dinero del erario.