¡Lee en tu smartphone!

Usted está aquí

¡Lee en tu smartphone!

Foto: Especial
Estos son algunos beneficios de leer en tu teléfono y apps que te ayudarán a que la experiencia sea aún mejor.

¿Aún eres un nostálgico a quien “no le gusta” leer en digital? Como el libro físico ha demostrado que no será tan sencillo desbancarlo y que tiene mucha vida aún, tal vez no hay motivo para ser tan radical y empezar a usar los beneficios que puede traerte usar tu teléfono para leer. Tus ojos, tu espalda y hasta tu bolsillo lo van a agradecer. 

Descarga estas apps: 

1
Kobbo o Aldiko:
Son las más populares para leer e-books en formatos como PDF, ePub u otros encriptados como el DRM de Adobe, y cuentan con acceso a bibliotecas con libros gratuitos y a la venta
2
Amazon Kindle o 24Symbols:
Como Netflix, pero de libros. Se trata de apps de lectura en streaming en las que podrás escoger lo que vas a leer en un catálogo de libros que se actualiza constantemente
3
Wattpad:
Si te gusta descubrir autores contemporáneos nuevos, esta es un red social en la que los escritores noveles dan a conocer su trabajo y reciben retroalimentación de los usuarios
4
TextFairy:
Si hay un libro que no esté en formato digital, esta app de reconocimiento de caracteres te ayudará a fotografiar los que necesites
5
Twilight:
Si aunque ajustes el brillo, tu pantalla te sigue molestando, prueba esta aplicación que añade a tu teléfono un filtro rojo para volver más amable la luz a tu vista
6
Spritz:
Aunque se utiliza para estimular la lectura rápida, la tecnología de esta app permite que tu teléfono corra las palabras a la velocidad que tu elijas

Tu biblioteca está contigo siempre 

Si ya migraste casi por completo a lo digital, seguramente llevas contigo tus documentos, tu trabajo, tus tareas y hasta cuentas bancarias en el celular. Pero si aún cargas con varios libros en la mochila, optar por esta opción te permite leer lo que quieras de tu acervo, pues un pdf sencillo ocupa menos que un mp3 o un video. 

En otros países, es la clave del desarrollo

Programas de la UNESCO tienen como meta llevar dispositivos móviles a las comunidades menos beneficiadas y darles acceso a la información y la lectura. Este se llama Worldreader y tiene una gran cantidad de libros para su libre descarga. 

Lee donde quieras 

Puedes cargar un libro a todas partes, sin embargo hay situaciones en las que podría ser más práctico simplemente sacar tu teléfono, como cuando se va la luz o está muy aburrida la fiesta. En tu smartphone puedes tener apps que te permiten llevar contigo todo tipo de libros y documentos. Incluso redes sociales donde puedes platicar con otros lectores. 

Peso ligero 

No hay mucho que se pueda hacer en cuanto espacio con tu libro de mil páginas. Si existe una versión ebook resulta más práctico que cargar el peso de tu lectura actual más las otras cosas que necesitas llevar, sobre todo si te gusta tener varias opciones para leer. Además no necesitas grandes bolsos para llevarlos. 

Multiformato 

Si un día no tienes ganas de leer o tomar algo en tus mano, puedes optar por un audiolibro pues hay páginas repletas de este formato. Así puedes encontrar joyas de la narración como Benedict Cumberbatch leyendo La Metamorfosis de Franz Kafka o Carlos Fuentes narrando de viva voz “Aura”. 

Se adapta a ti 

Hay cosas de los libros que no puedes cambiar como cuando tienen hojas demasiado brillosas, letras demasiado pequeñas o si tienen un tamaño incómodo para tus manos. En tu smartphone puedes elegir el tamaño de la fuente, el brillo de tu pantalla e incluso el color de fondo para hacer todo más adecuado a tus gustos. 

No es dañino para tu salud

Seguramente te quedarás leyendo más horas de las que esperabas porque la trama no te deja parar de leer, pero si ya optaste por usar tu teléfono para leer, ajusta el brillo de la pantalla al 35% ó 50% para que no te afecte durante las noches, y utilizalo al máximo cuando sea de día para que los reflejos de luz no te molesten. 

Leerás más rápido

Cuando leemos, el esfuerzo no sólo está en asimilar y comprender lo que ves, sino en el de mover los ojos e incluso la cabeza. Hay apps que te ayudarán a ajustar la velocidad de las palabras de manera que puedas hacer menor esfuerzo físico y te puedas concentrar en lo que ese libro tiene que decirte.