Suspender el gasolinazo no es suficiente afirman diputados; piden al Gobierno realize otras acciones

Usted está aquí

Suspender el gasolinazo no es suficiente afirman diputados; piden al Gobierno realize otras acciones

Molestia. Ante el incremento en el precio del combustible, el malestar social ha crecido en todo el País. / Foto: CUARTOSCURO
Ediles piden eliminar aumentos; director de Pemex garantiza incrementos

CIUDAD DE MÉXICO.- Diputados de diversas fuerzas políticas celebraron la decisión del Gobierno Federal de posponer el aumento en el precio de las gasolinas, sin embargo, consideraron que es una medida insuficiente pues deberían no sólo de mantener los precios, sino bajarlos.

El líder del PAN en San Lázaro, Marko Cortés, aseguró que la suspensión no alcanza para revertir los efectos negativos provocados por el alza y dijo que el descontento y los reclamos de la sociedad solo han sido escuchados por los integrantes del Gobierno Federal de manera parcial.

Aseguró que el Gobierno Federal y el Banco de México deben trabajar en una estrategia conjunta, para revertir los efectos negativos provocados en la economía del País por el alza a los precios.

El coordinador del PRD en San Lázaro, Francisco Martínez Neri, informó que postergar el incremento en el precio de los combustibles, es una medida ridícula, que no abona a la economía de las familias.

Por su parte, el coordinador de MC en San Lázaro, Clemente Castañeda, aseguró que el detener el aumento en el precio de las gasolinas, significa que el gasolinazo es producto de sus malas decisiones.

Asimismo, el líder del Verde en San Lázaro, Jesús Sesma, celebró la decisión porque con esta medida se contribuye a proteger la economía de las familias mexicanas, se demuestra un fortalecimiento de las finanzas públicas y se promueven importantes ahorros en otros rubros para hacer el gasto más eficiente, además de fortalecer la economía nacional.

Señaló que el anuncio que hiciera Hacienda se debe a las medidas de austeridad que ha implementado el Gobierno de la República, a las condiciones favorables del tipo de cambio y de los energéticos en los mercados internacionales.

Ediles piden se elimine

El presidente de la Asociación de Autoridades Locales de México (AALMAC) y alcalde de Durango, José Ramón Enríquez, solicitó al Gobierno Federal eliminar el alza en los combustibles, pues aseguró que solo aplazar la medida no es suficiente.

Tras la firma de un acuerdo de colaboración para la promoción de foros regionales de ciudades inteligentes, el Edil de Durango sostuvo que el gasolinazo de principios de año fue una medida mal recibida por los ciudadanos pues repercute en su calidad de vida.

“Solicitamos respetuosamente al Gobierno Federal que reconsidere no solo aplazar el nuevo aumento de las gasolinas, sino que puedan eliminar esta circunstancia”, indicó. 

Sigue malestar…

-  El aplazar hasta el día el gasolinazo es una decisión prudente, aunque no modificará el malestar social, aseveró el presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco), Enrique Solana Sentiés.

-  “Es una decisión prudente que tiende a distender la presión social que existe en este momento”, dijo.

-  “Más que el impacto económico, hay impacto psicológico de malestar. Me parece inteligente este movimiento”, expuso.

Con Información de La Jornada y El Universal