Usted está aquí
‘Medios, en peligro ante gobiernos autoritarios’
CDMX.- Los medios de comunicación atraviesan un momento peligroso ante el incremento de los gobiernos populistas y autoritarios, no sólo en Estados Unidos sino en todo el mundo, por lo que la sociedad debe contar información que le permita exigir cuentas al Gobierno, advirtió Leonardo Curzio, colaborador de El Universal.
Al pronunciar la conferencia magistral “La Comunicación Hoy”, el analista político habló sobre los desafíos que enfrentan los medios de comunicación ante la irrupción de las redes sociales y la presencia de líderes con rasgos de autoritarismo como Donald Trump, por lo que alertó que “uno de los elementos fundamentales de la democracia está en riesgo”.
“Nunca se había visto que la democracia se viera amenazada por la pérdida de centralidad de los medios de comunicación”, dijo.
Ante estudiantes de la UVM campus Lomas Verdes, Curzio comentó que actualmente existe un problema “absolutamente estructural” en la manera en la que se relacionan los gobernantes y gobernados, por lo que resulta fundamental que haya un principio de transparencia y rendición de cuentas de todos los actos gubernamentales.
Advirtió que “los gobiernos populistas están basados en el desconocimiento generalizado de las audiencias fragmentadas”. En ese sentido comentó que la llegada de Donald Trump a la presidencia de EU se debió a la conexión que estableció con un sector de la población mediante el uso de prejuicios arraigados en estadounidenses.