Gastan diputados 30 mdp para viajes por el mundo

Usted está aquí

Gastan diputados 30 mdp para viajes por el mundo

Destino. El dinero que gastan los legisaldores en los viajes es para el traslado y los viáticos de los días empleados. / Foto: CUARTOSCURO
En tan sólo 17 meses gastaron más de 30 mdp

CDMX.- A pesar de que en toda la administración pública federal existen medidas de austeridad derivadas de la crisis económica, los diputados de la Cámara Baja mantuvieron su récord de viajes alrededor del mundo para asistir a diversas reuniones internacionales y en tan sólo 17 meses gastaron más de 30 mdp para pagar los boletos de avión y viáticos de 277 salidas del País de sus legisladores.

De acuerdo con el listado de viajes de la Cámara de Diputados, el viaje más caro que se ha pagado con dinero del erario en la 63 Legislatura es el que realizaron seis legisladores federales a República de los Emiratos Árabes Unidos, del 9 al 22 de enero pasado para participar en el Foro de Legisladores 2017 de Irena; en la séptima Asamblea de Irena; en la décima Cumbre Mundial de la Energía del Futuro, y en actividades con el Grupo de Amistad de Emiratos Árabes Unidos.

Este viaje tuvo un costo de más de un millón 746 mil pesos entre boletos de avión y viáticos que se les otorgaron a los diputados.

Los legisladores que viajaron son: Leonardo Rodríguez Amador (PRD), Elio Bocanegra Ruiz (PRD), Pedro Luis Coronado (PRI), y César Augusto Rendón (PAN), quienes reportaron haber gastado 319 mil 34 pesos —cada uno—; Macedonio Salomón Tamez (MC), quien reportó un total de 185 mil 399 pesos, debido a que su estancia solamente fue del 9 al 19 de enero y no al 22, como el resto de sus compañeros, así como la diputada Georgina Trujillo Zentella (PRI), quien gastó 285 mil 116 pesos y su estancia fue del 10 al 19 de enero de este año.

De acuerdo con el informe que se publica en la Gaceta Parlamentaria, Trujillo Zentella, presidenta del Grupo de Amistad México-Emiratos Árabes, concluyó que hubo beneficios para esta comisión como “el fortalecimiento de los trabajos legislativos en materia energética; compartir experiencias y conocimientos de las principales acciones legislativas de los países que participaron, y la intervención de México en los trabajos de la agenda mundial en materia de energías renovables”. 

ENTÉRESE

> Se consultó la posición de la Cámara Baja sobre el costo total de los viajes que realizaron los diputados federales; sin embargo, decidieron no hacer ningún comentario sobre el tema.