‘México está sufriendo por nuestra demanda de drogas’, asegura John Kelly

Usted está aquí

‘México está sufriendo por nuestra demanda de drogas’, asegura John Kelly

El secretario de Seguridad Nacional de EU, John Kelly, durante un foro en la Universidad George Washington./ AP
Según explicó, la relación de su país con las fuerzas de seguridad mexicanas, el ejército y el gobierno están “en buena forma, en buena coordinación, buena alianza”.

CDMX.- El secretario de Seguridad Nacional de Estados Unidos, John Kelly, señaló este martes que la colaboración de México es crucial en la lucha para fortalecer la seguridad de la Unión Americana y aseguró que la relación entre ambos países es “fantástica”.

“Cuando tomé posesión, me comprometí a acercarme a México muy rápido, para mantener la tremenda relación que tenemos”, aseguró el funcionario durante un foro en la Universidad George Washington.

A su vez, aseguró que México y Estados Unidos son “grandes socios a lo largo de la frontera suroeste”.  “(Las autoridades mexicanas) nos ayudan y les ayudamos, especialmente en tareas de inteligencia y persecución criminal”.

Según explicó, la relación de su país con las fuerzas de seguridad mexicanas, el ejército y el gobierno están “en buena forma, en buena coordinación, buena alianza”. 

Además aprovechó para hacer autocrítica y reconocer que México está sufriendo por la violencia del narcotráfico “por nuestra demanda de drogas”, e instó a trabajar para mejorar ese rubro de la relación bilateral.

Asimismo, anunció una “segunda visita” al País durante la cual dará seguimiento a la que hizo en febrero pasado en compañía del secretario de Estado, Rex Tillerson. 

Un portavoz del Departamento de Seguridad Nacional afirmó que todavía no hay fechas concretas para el próximo viaje del secretario, pero señaló que lo más probable es que sea hasta en mayo.  

Por otra parte, se indicó que a finales de esta semana, se tiene contemplada una visita de Kelly el fiscal general de Estados Unidos, Jeff Sessions, a la frontera con México; especificamente El Paso, Texas, y San Diego, California. 

En estos dos lugares, el presidente Donald Trump prevé construir las primeras etapas de su muro fronterizo.

Rechaza críticas de congresistas
En otro tema, el secretario urgió a los congresistas que se quejan de la mano dura de sus agentes contra inmigrantes, a que “se callen” o trabajen para una reforma migratoria. 

“Deberían tener el coraje y la capacidad para cambiar las leyes. De lo contrario, deberían callarse y apoyar a los hombres y mujeres en las trincheras”, recomendó.

Asi se defendió las críticas que calificó de “injustas” hacia su departamento por aplicar políticas que según él, están obteniendo buenos resultados en el objetivo de reforzar fronteras y dar seguridad a ciudadanos estadounidenses. 

EL DATO
Desde que Donald Trump llegó a la presidencia de EU se han detenido 21 mil indocumentados, cifra muy superior a la del mismo periodo del año pasado. Una cuarta parte de ellos, sin embargo, carecían de antecedentes delictivos.