Secuestrado en Colombia un funcionario de Naciones Unidas

Usted está aquí

Secuestrado en Colombia un funcionario de Naciones Unidas

El Gobierno exige la "liberación inmediata" del representante de la ONU que trabajaba en una zona con presencia de disidentes de las FARC

Un funcionario de Naciones Unidas que trabaja en un programa de sustitución de cultivos ilegales de en el departamento del Guaviare, en el sur de Colombia, fue secuestrado el miércoles en una zona con presencia de grupos disidentes de las FARC.

Así lo ha confirmado el ministro para el Postconflicto, Rafael Pardo, quien este jueves ha exigido la “inmediata liberación” del representante de la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (ONDUC).

Los hechos se produjeron en la aldea de Barranquillita, en el municipio de Miraflores, donde este funcionario participaba en una comisión que, según han explicado fuentes oficiales, “se encontraba reunida con cerca de 400 campesinos de la zona para socializar el Programa Nacional Integral de Sustitución de Cultivos de Uso Ilícito”.

“El Gobierno nacional rechaza este lamentable hecho que atenta contra la sustitución voluntaria de cultivos ilícitos con familias dedicadas al cultivo de coca en diferentes zonas del país, y contra la integridad del funcionario de la ONUDC”, ha manifestado el Ejecutivo a través de un comunicado.

Pardo ha apuntado directamente a la disidencia de las FARC como responsable del secuestro, aunque ha asegurado, en declaraciones a los periodistas, que no dispone por el momento de otra información.

Sobre estos grupos de guerrilleros que rechazan el proceso de paz ha manifestado que “ellos viven de la droga y quieren vivir de la droga”, pero ha aclarado que “el programa de sustitución de cultivos es un programa [que está] en el desarrollo de los acuerdos con las FARC, por tanto las FARC están no solamente de acuerdo sino están apoyando este programa”.