Usted está aquí
Son opacos candidatos; solo 29% abre declaraciones patrimoniales
Aunque todos los políticos que aspiran a cargos de elección popular enarbolan la bandera de la transparencia, a la hora de la verdad dejan mucho que desear, pues de los 623 candidatos en campaña, sólo 178 han transparentado su información en el Programa Candidato Transparente implementado por el Instituto Electoral de Coahuila y 445 no.
Esto significa que el 71.42 por ciento de los políticos han hecho oídos sordos a la convocatoria de la autoridad electoral, y solo el resto, 28.58 por ciento, sí ha accedido a transparentarse.
Las campañas iniciaron desde el 1 de abril y actualmente faltan 23 días para que concluyan, por lo que los candidatos que han incumplido han dejado pasar 38 días sin acatar el llamado del IEC.
En el caso de los aspirantes a la gubernatura del Estado únicamente el candidato de la Alianza Ciudadana por Coahuila, Guillermo Anaya, no ha subido su información personal a la plataforma, aunque sí la publicó en otro sitio.
En el caso de los aspirantes a Diputados, 194 tampoco se han transparentado, mientras que 224 candidatos que buscan llegar a un ayuntamiento, también han decidido permanecer en la opacidad.
La información que pidió el IEC a los candidatos para subir a la plataforma tiene que ver con la declaración patrimonial, declaración de intereses y la fiscal.
De acuerdo con los objetivos del programa la plataforma Programa Candidato Transparente implementado por el Instituto Electoral de Coahuila se busca ofrecer a los ciudadanos un espacio en donde se pueda consultar información detallada sobre los aspirantes a un puesto de elección popular.
Además se busca ayudar a los aspirantes a un puesto de elección popular a difundir su trayectoria y propuestas, en un espacio igual para todos los candidatos.
La autoridad también considera que el portal sirve de apoyo a los medios de comunicación y a los cuerpos académicos para comparar las propuestas de los distintos candidatos de manera sencilla.
“Si una cantidad considerable de candidatos accede a participar en el ejercicio, se podría encontrar una gran cantidad de información en un solo portal, en lugar de tener que buscarla en varias páginas”, apunta el IEC.