Producirá ganado caprino el municipio de Guerrero para Asia y Emiratos Árabes

Usted está aquí

Producirá ganado caprino el municipio de Guerrero para Asia y Emiratos Árabes

Se pretende que un centro de acopio de leche de cabra que se creará en Guerrero se convierta en uno de los más importantes proveedores de Coahuila, con un mercado ya establecido en la región. Foto: Vanguardia/Josué Rodríguez
El alcalde de aquel municipio de Coahuila, destacó el potencial que tienen para la ganadería vacuna de alto registro y cinegética

Guerrero, Coah. – El municipio de Guerrero se ubicará como uno de los principales productores de cabritos y leche, productos que se comercializaran en distintas regiones del país, e incluso a mediano plazo a mercados como Asia o los Emiratos Árabes, informó el alcalde local, Antonio Castillón Flores.

En entrevista, destacó la ubicación geográfica del municipio, el que actualmente se ubica por el potencial que tienen para la ganadería vacuno de alto registro y cinegética. 

Sin embargo, desde el 2016 se arrancó un proyecto para la construcción de un centro de acopio para la producción de leche de cabra, en el que además se busca la producción de cabrito para cubrir la demanda del mercado nacional. 

En el ejido San Rita, se construye, un centro de acopio desde donde se estará distribuyendo el producto a los consumidores y también para el mercado de exportación. 

"Es un proyecto único en la región y el Estado, donde en principio se adquirieron 150 cabras vientre con el fin de producir leche, y aprovechar todos los subproductos como lo es el dulce que tiene mucha demanda, tanto en Estados Unidos como en México, asi como el cabrito”, afirmó

Destacó que es un programa que tenía 15 años que no se aterrizaba por cuestiones presupuestales y por falta de apoyo del gobierno, sin embargo, desde el 2016 se arrancó con la construcción de lo que albergara el centro de acopio, y se estima que este funcionando a partir del último trimestre del 2017. 

Detalló que, con la cantidad de vientres, deberá duplicarse la cantidad de chivas en el lapso de un año, aunque también mencionó que se invertirá en la construcción del establo para los animales, así como en la adquisición de moderno equipo que automatizara la ordeña.  

Comentó que se pretende que el centro de acopio se convierta en uno de los más importantes proveedores de Coahuila, con un mercado ya establecido en la región, aprovechar un valor agregado que ahora tiene la leche de cabra que es la producción de dulces y la producción de leche en polvo, esta última, sobre todo, con demanda en la Unión Americana.