Usted está aquí
Héctor Velázquez, motivado por aprender
OAKLAND.- No son muchos los peloteros que brillan de inmediato al escalar al difícil firmamento del Beisbol de Lujo, pero a veces se impone a la larga la tenacidad de jugadores que esperaron por mucho tiempo para disfrutar de esa dorada oportunidad.
Tal vez Héctor Velázquez, derecho mexicano de 28 años de edad, sea uno de esos lanzadores que aprenden de una faena discreta en su aurora en la meca de la pelota, para luego consagrarse con el fin de quedarse por un buen rato en la cima del apasionante mundo del diamante.
Ascendido a los Medias Rojas por una situación de emergencia que se le presenta a la rotación del dirigente John Farrell, Velázquez pudiera recibir por lo menos una oportunidad más para abrir con Boston. Primero, porque lo dejaron en el roster grande. Segundo, porque el manager no va a subir al estelar David Price hasta saber que ha acumulado suficientes lanzamientos en su actual etapa de rehabilitación en las ligas menores.
“Uno aprende más de las derrotas que de las victorias”, filosofó Velázquez, nativo de Ciudad Obregón, Sonora.
“Estaba un poquito emocionado, la adrenalina estaba al ciento”, admitió Velázquez. “Trataba de controlarla a ratitos, pero me ganaba”.
Fueron los consejos de dos grandes de la pelota mexicana los que han influído más para que Velázquez llegase a la Gran Carpa. Aparte de López, hace muchos años, Matías Carrillo, legendario bateador mexicano que estuvo en las Mayores del 1991 al 1994, le comentó algo que lo impactó mucho.
“Yo era outfielder y los Gigantes de San Francisco se interesaron en firmarme cuando tenia 18 años de edad, pero no pasó nada. Carrillo me aconsejó que me convenía hacerme pitcher”.
Con los años, Velázquez aprendía más y más de los secretos del pitcheo. Nunca perdía la esperanza de que se fijasen en sus servicios y trataba de poner buenos números en México.
“Llegó en el 2017 la oportunidad de ir a la Serie del Caribe y sabía que iban a verme scouts de Estados Unidos, Japón y Corea del Sur”, comentó Velázquez, que lanzó dos tremendos juegos en ese evento, incluyendo seis episodios en blanco en la final frente al eventual campeón Puerto Rico.
Su tremendo inicio en la Triple A, con efectividad de 1.55 en cinco aperturas con Pawtucket en la Liga Internacional, motivó a los Medias Rojas a subirlo. (Con información de LasMayores.com)
Sus números
Año G P ERA H C CH HR BB SO AVG
2017 0 1 10.80 9 6 6 3 2 4 .429