Usted está aquí
Grupos al interior del PAN deben unirse para 2018
Distintos analistas políticos aseguran que las expresiones al interior del Partido Acción Nacional (PAN) buscarán aliarse para tratar de lograr una candidatura para 2018, como se ha hecho en contiendas del pasado. Opinan que el control y poder que ha alcanzado Ricardo Anaya, presidente nacional de ese instituto, podría bastarle para ser electo como el próximo abanderado presidencial. Incluso, si decide no participar se convertiría en un factor relevante.
Los expertos consideran imposible una alianza entre Margarita Zavala y Rafael Moreno Valle, debido a que no se ve quién de ellos podría declinar a favor del otro para enfrenar al actual líder del albiazul.
Otra alianza importante que se concretó al interior del PAN fue la del 4 de diciembre de 2010, cuando Gustavo Madero fue electo presidente nacional del partido y pactó el apoyo de sus oponentes: Cecilia Romero, Francisco Ramírez Acuña y Blanca Judith Díaz, quienes lo respaldaron para ganarle a Roberto Gil Zuarth, candidato del expresidente Calderón.
DIFERENTES GRUPOS
Actualmente hay diferentes grupos de poder al interior del PAN: está el de Ricardo Anaya como líder nacional del partido, quien tiene cerca a la mayoría de los diputados federales, a los presidentes estatales, a 80% de los integrantes del Consejo Nacional, a una parte de los senadores panistas y a algunos gobernadores.
Del otro lado está el grupo de la aspirante a la Presidencia de México, Margarita Zavala, quien tiene al expresidente Felipe Calderón, a distintos ex gobernadores y mandatarios locales, a muchos ex funcionarios federales, algunos diputados y a un grupo importante de senadores.
El exgobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle tiene al mandatario de Puebla, Antonio Gali; al senador con licencia, Javier.
Recuérdelo:
Los distintos grupos o corrientes al interior del PAN siempre han hecho alianzas para ganar candidaturas o cargos en el blanquiazul. Por ejemplo, Felipe Calderón sumó a la mayoría de los diputados en la 58 Legislatura (2000-2003), en 2006, debido a que fue su coordinador parlamentario.