#EnDebateCoahuila El uso de programas sociales con fines electorales es frecuentemente denunciado en México. ¿Qué haría para impedir la coacción a cambio de los apoyos?

Usted está aquí

#EnDebateCoahuila El uso de programas sociales con fines electorales es frecuentemente denunciado en México. ¿Qué haría para impedir la coacción a cambio de los apoyos?

VANGUARDIA.MX integró un cuestionario que se elaboró por el Consejo Editorial Interno, y fue enviado a cada uno de los contendientes del proceso, cuyas respuestas aparecen aquí por escrito

En un ejercicio para conocer y analizar con mayor profundidad la forma de pensar, los planes, proyectos e ideas de los candidatos a Gobernador de Coahuila, VANGUARDIA.MX integró un cuestionario que se elaboró por el Consejo Editorial Interno, y fue enviado a cada uno de los contendientes del proceso, cuyas respuestas aparecen aquí por escrito –“en su tinta”–, para ser preservadas, ponderadas, confrontadas y, sí se quiere, resguardadas para evaluarlas en el futuro.

Para concretar la publicación de las respuestas de los candidatos para este apartado denominado #EnDebateCoahuila, se asignó un espacio para un máximo de 900 caracteres. Quienes no contestaron tienen garantizado su espacio en la publicación, pero quedó vacío y con la leyenda: “No respondió”.

ARMANDO GUADIANA

ARMANDO GUADIANA

Castigar en forma inmediata y efectiva estos delitos con cárcel para los ciudadanos que incurran en ello.

JAVIER GUERRERO

JAVIER GUERRERO

Un sistema de gobierno abierto supervisado por un comité o comisión ciudadana independiente.

LUIS HORACIO SALINAS

LUIS HORACIO SALINAS

La población más vulnerable va a seguir recibiendo estos apoyos, dándoles a conocer que vienen de los impuestos que paga la misma ciudadanía. Vamos a dignificar a los ciudadanos, dándoles las herramientas para que sean autosuficientes y que no tengan que depender de un apoyo que les da una mejora momentánea, sino que reciban los servicios públicos a los que tienen derecho.

GUILLERMO ANAYA

GUILLERMO ANAYA

Es una actividad reprobable que han hecho los gobiernos priístas durante mucho tiempo, y en ello basan su estructura para conseguir votos. Condicionando apoyos a la gente que tienen por ley, a cambio de su voto.
En mi administración no habrá preferencias. Los apoyos sociales se darán para los que más lo necesiten, sin condicionamientos. Seremos el Gobierno del Cambio, y para ello predicaremos con el ejemplo. Los programas sociales serán para coahuilenses, no para los partidos.
Sancionaremos firmemente esa conducta por corrupta.

MIGUEL RIQUELME

MIGUEL RIQUELME

Los programas sociales deben dirigirse a quienes en verdad lo necesitan, pero de manera certera y transparente. He dicho que implementaré apoyos en efectivo a 300 mil familias en los seis años de mi mandato, y he dicho también que se hará en base a un padrón bien estudiado en que se beneficie a quienes por alguna causa son excluidos de programas de otras instancias de gobierno. Tenemos que elegir bien a quienes reciban un apoyo, que en realidad lo necesiten y que lo aprovechen; nosotros haremos lo necesario para transparentar y poner a la vista de todos los ciudadanos esos y todos los listados de beneficiarios, para que se pueda comprobar a quién se le da un apoyo, y se vea por qué se otorga un apoyo. No buscamos coaccionar a nadie, buscamos ser el apoyo que necesita alguien para seguir adelante y ofrecer mejores posibilidades a los que vienen después de nosotros para su desarrollo integral.

MARY TELMA GUAJARDO


MARY TELMA GUAJARDO

NO RESPONDIÓ

JOSÉ ÁNGEL PÉREZ

JOSÉ ÁNGEL PÉREZ

El primer punto es auditar los padrones de todos los programas sociales dependientes del Gobierno del Estado. De esta auditoría debe surgir una depuración total en donde los programas sociales dejen de ser rehén de las estructuras partidarias y lleguen directamente a los coahuilenses que en verdad los necesitan. Presentado mediante plataformas digitales y asociaciones civiles auditando estos padrones, conseguiremos una total depuración,
Haciendo ágil la consulta de todo ciudadano a estos padrones y vinculando a las asociaciones civiles en la auditoría de estos datos, conseguiremos una total transparencia que haga efectivo el uso de los programas sociales.
Para nuestro Gobierno la reestructuración social es de vital importancia. Estamos convencidos de la siguiente filosofía: Antes que puentes, programas sociales para los coahuilenses.
La ciudadanía a través de los organismos debe participar activamente en la construcción de un estado que otorgue garantías, esta es una política de fondo dentro de nuestra perspectiva de gobierno.