Muere jefe de disidencia de las FARC

Usted está aquí

Muere jefe de disidencia de las FARC

INTERNET.
Hermes Becerra, alias ‘Ismael, muela de grillo’ secuestró a un miembro de ONU a principios de este mes.

BOGOTÁ.- El presunto jefe de la disidencia del frente primero de las FARC, señalado de ser el responsable del secuestro a principios de este mes de un funcionario de Naciones Unidas, murió durante una operación militar realizada en el sur del país, informaron hoy fuentes castrenses.

El hecho ocurrió en una zona rural del departamento de Guaviare, en donde tropas de la Fuerza de Tarea Conjunta Omega del Ejército Nacional ubicaron a Hermes Becerra, alias Ismael, muela de grillo, quien murió en medio del enfrentamiento.

Según el comandante de la Fuerza de Tarea "Omega", general Jorge Cuellar, "Ismael" era el cabecilla de finanzas del primer frente de disidencias de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).

"(El hombre) venía extorsionando a ganaderos y empresarios del Guaviare citándolos a diferentes sitios del departamento para cobrar grandes sumas de dinero aumentando a casi 200 por ciento ese delito en la región", dijo Cuellar en un video publicado en Twitter.

Asimismo, el general indicó que dicha disidencia "fue responsable de un ataque con explosivos contra el Ejército y del secuestro del funcionario de la ONU", quien completa 25 días retenido.

En la operación también murió el jefe de seguridad de Becerra y fueron encontrados 2,5 kilogramos de cocaína, así como armas, explosivos y dos computadoras, que según el general, "darán pistas a la Fiscalía sobre la forma como están manejando las finanzas en el Guaviare".

El Gobierno calcula que las disidencias de las FARC, comandadas principalmente por los guerrilleros conocidos con los alias de "Gentil Duarte" e "Iván Mordisco", tendrían unos 400 miembros en total.

Tras la firma del acuerdo de paz, la comandancia de las FARC expulsó a los disidentes y les advirtió que no podrían actuar con el nombre del grupo guerrillero mientras el Gobierno amenazó con una ofensiva militar en su contra.

Los más de 6 mil 800 miembros de las FARC están concentrados desde febrero pasado en 26 zonas específicas y se preparan para el desarme que de acuerdo con el cronograma establecido por las partes debe finalizar antes del próximo jueves.