Usted está aquí
#EnDebateCoahuila: ¿Confía en el árbitro electoral? / Mensaje Final
Esta es la segunda batería de preguntas que los integrantes del Consejo Editorial interno de VANGUARDIA.MX entregó a los candidatos a Gobernador de Coahuila, en un ejercicio para conocer y analizar con mayor profundidad su forma de pensar, sus planes, proyectos e ideales .
El cuestionario que se elaboró fue enviado a cada uno de los contendientes del proceso, cuyas respuestas aparecen aquí por escrito, para ser preservadas, ponderadas, confrontadas y, sí se quiere, resguardadas para evaluarlas en el futuro.
Como en la ocasión anterior, para concretar la publicación de las respuestas de los candidatos para este apartado denominado #EnDebateCoahuila, se asignó un espacio para un máximo de 900 caracteres.
¿Confía en el árbitro electoral? / Mensaje Final
ARMANDO GUADIANA
R1 - La confianza en una institución suele darse a partir de los resultados de la misma en términos de los objetivos con los cuales surge y las encomiendas que por ley, debe de cumplir.
El actual árbitro electoral surge como consecuencia de las diversas reformas electorales que no solamente en Coahuila, sino en otros estados de nuestro País, se han dado como consecuencia de las reformas electorales generales.
La claridad, la transparencia y el apego a la ley con la que la autoridad electoral se desempeñe en este proceso, habrá de dar la pauta para que la sociedad sea quien avale su trabajo.
Tanto la institución en sí misma que como “árbitro electoral” funciona y los consejeros que la integran, habrán de ser sometidos al escrutinio no solo de candidatos y partidos políticos, sino del riguroso ojo de la sociedad y así ser legitimada o no, a partir de las cuentas que rindan a los coahuilenses.
R2 - El próximo 4 de junio serán las elecciones para elegir al próximo Gobernador del Estado.
De nosotros depende cambiar la historia de Coahuila para convertir nuestros sueños en una realidad.
De nosotros depende que en Coahuila impere la cultura de hacer las cosas bien, de hacer las cosas de forma honesta y decirle ¡basta! a la corrupción.
De nosotros depende que el trabajo avance y la delincuencia retroceda.
De nosotros depende que la transparencia, la honestidad, la justicia y la verdadera democracia sean los valores que guíen a nuestro Estado.
De nosotros depende que Coahuila sea ejemplo a nivel nacional de transformación, y cambio verdadero en la forma de gobernar.
Juntos, todos nosotros, en Coahuila seremos capaces de construir una sociedad que le dé a todos sus hijos más seguridad, una sociedad que genere más oportunidades y justicia social para ser hombres y mujeres libres.
JAVIER GUERRERO
R1 - La confianza mató al gato, dice un dicho popular. La confianza se gana y hemos visto actuaciones de parte del IEC, que no apuntan a la confianza. Hemos solicitado, como lo han hecho otros, la atracción de la elección por parte del INE.
R2 - Creo honestamente que hoy es el tiempo de los ciudadanos. Somos un Estado que se ha construido en la cultura del esfuerzo. Tenemos que hacer honor a esta tradición y esforzarnos aún más para que el bienestar sea una realidad para todos los coahuilenses. Las relaciones entre sociedad y estado están generando múltiples incentivos y posibilidades para aumentar el control de los ciudadanos sobre el gobierno y para generar innovaciones en la manera de gobernar que involucran crecientemente su participación en el diseño, gestión y evaluación de las políticas públicas. Reforzar los canales de participación ciudadana en los asuntos públicos es el motor que requiere nuestro estado.
Este 4 de junio hay que cobrarle al sistema de partidos que ha deformado la transición democrática y a quienes han saqueado nuestro estado durante 12 años, votando Guerrero Independiente.
LUIS HORACIO SALINAS
R1 - No, han demostrado con sus acciones que el principio de imparcialidad no es una prioridad para ellos. Pero sí confiamos en los ciudadanos que serán funcionarios de casillas, ya que en ellos recaerá la esperanza de que la elección sea limpia, justa y democrática.
R2 - Coahuilense, falta poco para que juntos decidamos el futuro de nuestro Estado. En nuestras manos está elegir si queremos seguir con el gobierno corrupto e impune que tenemos o hacer un cambio. Los ciudadanos tenemos que recuperar el poder que los partidos políticos y sus candidatos nos han arrebatado, es hora de ser protagonistas de esta nueva historia, debemos dejar de ser espectadores y actuar, y para empezar a actuar hay que salir a votar. Creo en un futuro en donde la participación ciudadana sea el pilar de un buen gobierno y en donde los partidos y sus políticos aprendan que servir no es servirse. Nada es fácil, pero como dijo Nelson Mandela: “Todo parece imposible hasta que hace”, y estoy seguro, de que contigo, lo vamos a lograr. Por un #CoahuilaIndependiente #YoSíLucho ¿y tú?
GUILLERMO ANAYA
R1 - No.
Lo que hemos visto es que algunos de sus integrantes tienen líneas claras con el PRI; de allí que el PAN ya solicitó que el INE atraiga partes del proceso electoral, pues existe la sombra de la sospecha, sobre el comportamiento de estas personas.
Confiamos en que la participación ciudadana se convierta en una oleada de votos que harán posible el Cambio.
R2 - La buena noticia es que el Cambio se acerca cada vez más. La buena noticia es que YA SE VAN.
El candidato de los Moreira está desesperado, al ver a los ciudadanos de Coahuila, que están listos para cambiar.
Lo más importante, es que este 4 de junio todos salgamos a votar.
En esta batalla hay dos caminos, seguir por la misma ruta de corrupción que nos llena de vergüenza, o sacamos coraje y corazón y con el voto de todos cambiamos Coahuila.
Por eso estoy invitando a todos, porque este proyecto de cambio, va más allá de los partidos, va más allá del interés de un candidato o un grupo. En este proyecto vamos todos unidos.
El proyecto que encabezo es el único que puede sacar al PRI: Puedes votar por los distintos partidos que apoyan nuestro proyecto, PAN, UDC, PPC o el PES y fortalecer así la Alianza por el Cambio.
Nos vemos el 4 de junio. Cambia Coahuila.
MIGUEL RIQUELME
R1 - Lo he dicho antes y lo reitero: Coahuila tiene un árbitro electoral confiable, pero sobre todo, una ciudadanía confiable. Quienes hacen los comicios; quienes desarrollan las elecciones, son precisamente las y los ciudadanos. Por su parte los institutos electorales son órganos que facilitan a la ciudadanía su libre acceso al derecho de elegir a quien habrá de gobernarlos y da garantía de los resultados. En el caso específico del Instituto Electoral de Coahuila, hasta el momento ha desarrollado su labor sin contratiempos; se encargó de organizar dos debates únicos en la historia de la entidad, y ha cumplido en tiempo y forma con el programa electoral estatal. Además, los institutos estatales son apoyados y vigilados en todo momento por el INE. Quienes desconfían del árbitro electoral tratan de desacreditar anticipadamente el resultado de la elección, porque saben que éste les será adverso.
R2 - Tenemos ante nosotros la oportunidad de consolidar la grandeza de Coahuila en los próximos seis años; hoy contamos con las bases para soñar en grande. Desde el inicio, presenté a las y los coahuilenses mi oferta de gobierno, resumida en tres grandes ideas: defender lo que tenemos, mejorar lo que está bien y cambiar lo que no funciona. Estoy convencido que los grandes problemas se resuelven con trabajo, con carácter, no con política. No es tiempo de improvisación, ni titubeos; no es tiempo de experimentos, porque la paz y la tranquilidad de las calles y de los hogares coahuilenses está en riesgo. Tengo la experiencia para gobernar; tengo la capacidad de hacer por Coahuila lo que ya hice por Torreón; conozco las exigencias de la gente porque he visitado todos los municipios del Estado, y sé lo que se necesita para mejorar Coahuila. Ofrezco un gobierno íntegro y transparente, en el que nadie esté por encima de la ley. Ofrezco gobernar de frente, para todas y todos.
MARY TELMA GUAJARDO
R1 - Sí, pero no podemos dejar de mencionar que los mecanismos de control deben estar presentes en su totalidad, pero además de esto, deben ser completamente efectivos.
La función de vigilancia del INE constituye una pieza fundamental en el funcionamiento del IEC, y por tal motivo es preciso que sea efectiva, precisa y continua.
R2 - El próximo 4 de junio tendremos en nuestras manos la posibilidad de darle a nuestro Estado una verdadera alternancia. Una alternancia que no implique simplemente quitar a un partido para poner en su lugar a otro que, aunque se viste de colores diferentes, tiene la misma mentalidad y defiende las mismas ideas; es decir, defiende los privilegios que una minoría disfruta a costa de la miseria, el sufrimiento y la marginación de la mayoría.
Mi ofrecimiento para ti y para tu familia es lograr el equilibrio entre la razón y el corazón; entre la frialdad analítica y la calidez humanista; entre la eficacia de las leyes y la necesidad de hacer justicia.
Coahuila necesita de una alternancia verdadera y no simplemente de un cambio en el color de la corbata de quien gobierna. Las mujeres somos mayoría, somos quienes representamos la auténtica alternancia. Hagamos historia este 4 de junio abriéndole las puertas al primer gobierno con verdadero sentido humanista.
JOSÉ ÁNGEL PÉREZ
R1 - Son incuestionables los lazos por todos conocidos entre funcionarios del IEC y el actual Gobierno del Estado, por lo que rotundamente no confiamos en su objetividad. Sin embargo, creemos en una sociedad hastiada de corrupción que será demandante y vigilante en este proceso, a la par en algunos pocos medios no cooptados que estamos seguros serán factor, hoy en día la posibilidad de las redes sociales serán también herramienta de ayuda para vigilar el proceso, que por el bien de Coahuila esperamos se lleve de la mejor forma.
R2 - El voto está en manos de los ciudadanos y no en poder de ningún partido político. Los medios e incluso algunos líderes, se empeñan en condicionar a la sociedad a pensar sólo dos opciones, PRI y PAN pero antes que los partidos, están las personas, y antes que los candidatos está la historia personal de cada uno de nosotros ¿Qué representamos como personas, empresarios y como familia?
No cometas el error de empeñar de nuevo el presente y el futuro de Coahuila, tenemos en nuestras manos una gran responsabilidad, hablo de generar presente y futuro para nuestra tierra y para nuestra familia. Detrás de nosotros vienen nuevas generaciones y nuestras acciones u omisiones tendrán una consecuencia en su vida.
Abramos los ojos y entendamos que la corrupción no se elimina con corrupción, se limpia con honestidad y la esperanza se retoma con decisión. La decisión es tan simple y tan grande, hoy ha llegado el momento de la justicia para Coahuila; convoco a todos a que nos unamos en esta fuerza ciudadana porque a los ciudadanos nadie los detiene.
¡Arree!