Usted está aquí
Definirá Suprema Corte de Justicia si amparos proceden contra Ley Antitaurina en Coahuila
Será la Suprema Corte de Justicia de la Nación la que resuelva próximamente de manera definitiva lo relativo a la reforma y adición a la Ley de Protección y Trato Digno de los Animales para el Estado de Coahuila, con relación a si las corridas de toros representan un riesgo para la integridad física para los niños, niñas y adolescentes, señaló la Asociación Animal Héroes.
La agrupación comprometida con la defensa de la vida, realizó un reconocimiento al gobernador Rubén Moreira Valdez a nombre propio y de otras organizaciones de ambientalistas
Recalcó que la prohibición de las corridas de toros, actualmente en discusión ante la SCJN, ha posicionado a Coahuila como una entidad de contra la violencia de todo tipo.
En este contexto, se informó que de la resolución a los juicios de amparo presentados contra esta reforma a través de la última instancia para este caso, se desprenderá si en Coahuila se prohibirán de manera definitiva las corridas de toros, novillos, becerros o vaquillas, así como los rejoneos.
Animal Héroes solicitó una cita para seguir tratando este tema, encuentro que el Mandatario estatal programó para los próximos días.
Fuentes del Gobierno Estatal señalaron en días pasados que la instancia gubernamental será respetuosa de las resoluciones que se tomen en la SCJN y reiteraron su compromiso y el respeto hacia la vida.
En suspenso...
-El 21 de agosto de 2015 el Congreso del Estado aprobó el dictamen para prohibir las corridas de toros en la entidad
-Serán excepciones los rodeos, carreras de caballos, charrería y las peleas y casteos de gallos.
-La propuesta fue presentada el 5 de agosto de 2015 a cargo del gobernador del Estado, Rubén Moreira Valdez.
-En octubre de 2016 el abogado Reyes Flores Hurtado habría afirmado que el juez segundo suspendió temporalmente la prohibición de realizar corridas de toros en Coahuila (el amparo seguía por resolverse).
-Promotora Zapalinamé, que organiza las corridas en la Plaza “Armillita” de Saltillo fue una de las empresas que se amparó contra la prohibición de las corridas de toros.
-Existen otros nueve amparos que se promovieron ante los juzgados de Saltillo, Torreón, Piedras Negras y Monclova.