Usted está aquí
LA OPOSICIÓN: Lo que importa es competir
GUADIANA ACEPTA RESIGNADO DERROTA
A temprana hora, el peculiar candidato a Gobernador de bigote y sombrero acudió a la casilla 0750 ubicada en la Privada Sauce al norte de Saltillo, y aunque intentaba mantener el ánimo que lo caracterizó durante toda la campaña, se veía notoriamente preocupado.
“Siento un poquito raras las cosas”, dijo en la entrevista después de emitir su sufragio y siguió lanzando llamados al árbitro electoral a ejecutar una jornada limpia.
Desde ese momento, Guadiana desvió una serie de preguntas acerca de su participación, que durante la campaña aprovechaba para afirmar que ganaría y se la pasó hablando de la contienda electoral del Estado de México, y el papel de la candidata de su partido, Delfina Gómez.
Por la noche, varias horas antes de que el PREP computara por lo menos el 50% del resultado de las casillas, el ahora ex candidato de Morena por la gubernatura de Coahuila, Armando Guadiana, ofreció una rueda de prensa para dar a conocer que según sus números, la contienda final sería definida entre el PAN y el PRI.
“La tendencia no marca que vayamos a sobrepasar a los otros dos partidos”, indicó.
Con el cansancio pleno en la cara, y resignado al reconocer su derrota, Guadiana Tijerina dijo que su participación en la contienda fue satisfactoria, y lo ayudó a asegurarse de que los coahuilenses ‘’están cansados de la corrupción’’, pues aún con los resultados de la contienda, logró pasar de los 2 puntos de preferencia a los 18 con Morena.
Durante su discurso final de la jornada, con su familia presente y sus más allegados, Guadiana compartió con seguridad que Guillermo Anaya sería quien obtendría el triunfo debido a lo señalado en las encuestas de salida; sin embargo, aseguró que como ciudadano se encargará de dar el seguimiento a todas las propuestas que hizo el albiazul durante su campaña.
12.1% de los votos que se emitieron, (76, 219) fueron para morena, el partido de guadiana
Y AÚN SIN PARTIDO; GUERRERO DIO PELEA
La ola púrpura que hizo brotar Javier Guerrero en el estado no fue suficiente, se desvaneció, pasada la medianoche, cuando el candidato independiente que pidió derribar el muro del miedo aceptó su derrota.
“Yo más dos: Guerrero Gobernador”, fue su última frase antes de guardar silencio por la veda electoral. Confiando en las 200 mil firmas obtenidas para su registro como candidato 120 días atrás, la voz de los “Guerreros” en redes sociales permaneció en el mismo tono: estridente; buscando callar a quienes los criticaban para hacer un voto útil.
El terreno en las casillas pintó igual. Desde el inicio de la jornada al equipo de Javier llegaron reportes por abusos e irregularidades, una elección plagada de obstáculos.
Una sonrisa de Guerrero sosteniendo la boleta electoral rompió su silencio el domingo al mediodía en San Pedro, su ciudad natal donde votó. En redes alentó e inspiró, rebasó las mil 200 reacciones y llegó a 148 comentarios, la mayoría asegurando su triunfo.
Con el cierre de las casillas el escenario cambió. Arrepentimiento, reclamos y sentencias en redes sociales. El terreno dominado por Guerrero se convirtió en un escenario contrastado para su simpatizantes, atacados por usuarios por el número de votos que pudieron contar para otro candidato.
De nueva cuenta la voz “sin miedo” con la que entabló horas de conversaciones por todo el estado a través de reuniones con ciudadanos acusó un posible fraude por parte de los dos candidatos de las coaliciones. “El PRI y el PAN están cantando resultados… esto es ilegal” sentenció.
El conteo rápido, en las primeras horas lo mantuvo a pocos puntos de Armando Guadiana, el tercer lugar después se estancó.
“Agradecemos a nuestros simpatizantes que nos apoyaron en la construcción de la primera candidatura independiente… Los retos que tiene el estado son inmensos y profundos, por nuestra parte los vamos a enfrentar junto con los ciudadanos” anunció a sus más de 33 mil seguidores. Guerrero no dio entrevistas.
7.9% de los votos que se emitieron, (50,113) para guerrero, candidato independiente
Por Armando Ríos y Karla Guadarrama
@L.ArmandoRíos / @guherka