Denuncia por fraude a licenciada ‘pirata’

Usted está aquí

Denuncia por fraude a licenciada ‘pirata’

Jorge asegura que María cuenta con tres identificaciones del INE y con un despacho de abogados cerca la iglesia del Ojo de Agua. Foto: Internet (Para ilustrar)
María, se hace pasar por trabajadora de gobierno y llega a los comedores comunitarios para contactar a sus víctimas para ofrecerles un apoyo para mejor de sus hogares

María de Lourdes Ramírez, quien se hace pasar por licenciada, es acusada de fraudes y falsificación de documentos, para despojar a personas de la tercera edad de sus viviendas.

María, se hace pasar por trabajadora de gobierno y llega a los comedores comunitarios para contactar a sus víctimas  para ofrecerles un apoyo para mejor de sus hogares; los abuelitos le entregan las escrituras, firman los documentos que ella les pide y es ahí cuando desaparece por un tiempo, luego son despojados.

Fue Jorge Rodríguez quien presentó más de veinte denuncias de victimas que han sido defraudadas por María ante la Procuraduría General, pero éstos solo le dan trabas y las denuncias nunca proceden.

Jorge dice que la mujer tiene complicidad  con notarios, abogados,  policías ministeriales y hasta el mismo personal de la PGJ, pues a cada denuncia le dan “carpetazo”.

El denunciante iba en busca de una licenciada para unos trámites en el 2013, fue ahí cuando dio con María para que llevara su caso, sin embargo, cuatro meses después del papeleo no obtuvo respuesta de la denuncia, por lo que decidió investigar y se encontró con la sorpresa que había sido parte de un fraude.

Jorge asegura que  María cuenta con tres identificaciones del INE y con un despacho de abogados cerca la iglesia del Ojo de Agua,a.

Luego de despojar a las personas, la estafadora inicia un juicio para ganar el caso y quedarse con las viviendas, es ahí cuando es apoyada por supuestos jueces para ser beneficiada a su favor.

EL DATO

La mujer se encuentra fichada por la práctica de esta actividad desde el 2002;  la mayoría de sus fraudes las ha hecho en Saltillo, pero en Monterrey cuanta con un lote de más de 200 autos de dudosa procedencia, al igual que se sospecha opera en otros estados.