Usted está aquí
Consejo pide seguir con mando militar en seguridad pública municipal
El consejero de seguridad comentó que efectivamente se han tenido a nivel local algunas semanas complicadas, en donde los delitos, si bien no se han incrementado, se han perpetrado hechos violentos que impactan a la opinión pública.
Sin embargo, de acuerdo al índice delictivo, en 2012 teníamos 6 mil 055 delitos y ahora en 2016 se cerró con 2, 185, pasando por el 2014, con 3 mil 600 y 2015 con 2 mil 365.
El Consejo Estatal de Seguridad Pública ha sido enfático en que los cuerpos policiales de Coahuila no den de alta a ningún elemento que no haya pasado las pruebas de control y confianza.
Todos los delitos que se comenten en Torreón y Coahuila deben de ser registrados en el sistema y hay situaciones en que se tienen aumentos delincuenciales y ese de interpreta porque la gente ahora sí tiene confianza de presentar denuncias y eso ha aumentado el número de incidencias.
Lo ahora llama la atención es la proximidad que tiene la Dirección de Seguridad Pública de Torreón con la ciudadanía, al visitar a todas las personas que hacen una denuncia para entablar un diálogo de lo que sucedió, para tener de primera mano la información.
Torreón pasó por una etapa muy complicada y ahora ha tenido una baja considerable de delitos, se observa una ciudad más tranquila; sin embargo, hay unos delitos que se mantienen y no se han podido disminuir y eso se revisa semana a semana, como son el robo a casa habitación y el robo a negocio.