Penal femenil de Saltillo obtiene reconocimiento a nivel internacional

Usted está aquí

Penal femenil de Saltillo obtiene reconocimiento a nivel internacional

Foto: Tomada de Internet
52 reclusas del Centro Penitenciario de Saltillo, Coahuila, purgan sentencias y llevan a cabo su trabajo de reinserción social en esta cárcel estatal certificada por la Asociación Americana de Correcionales

El Centro Penitenciario de Saltillo, Coahuila, está certificado por la Asociación Americana de Correccionales (ACA) por cumplir con estándares internacionales de infraestructura y reinserción

En entrevista con el Noticiero “En Punto”, conducido por Denise Maerker, el Director de Centros Penitenciarios de Coahuila, Apolonio Armenta, señaló que en las instalaciones las internas:

"(Aprenden) un oficio en especial como es la maquiladora, aprenden lo que es corte y costura reparación de máquinas y todo eso se maneja bajo un esquema básicamente de lo que es una empresa formal, una industria formal, como si estuvieran en el exterior. Aquí tienen un horario específico, tienen horarios de descanso, tienen un sueldo y se les paga un incentivo por producción".

Entre los oficios también se encuentran la elaboración de tortillas de harina y babiquejos, lo cual apoya a las mujeres en su situación económica.

Las 52 reclusas trabajan también para otra empresa privada haciendo barbiquejos, es decir, las cintas con que se sujetan los cascos de seguridad.

El trabajo permite que las reclusas reciban un salario y aprendan nuevos oficios, como parte del programa de reinserción social, que también le dio al penal femenil de Saltillo el primer lugar en el Diagnóstico Nacional de Supervisión Penitenciaria de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH).

La cocina del penal, junto con sus cocineras, recibieron el Distintivo “H” otorgado por las Secretarías de Turismo y Salud, por calidad y preparación de alimentos.

Con información de Televisa