Huachicoleros son duros para ‘cazar’

Usted está aquí

Huachicoleros son duros para ‘cazar’

Archivo
17 huachicoleros han sido detenidos en este sexenio.

CIUDAD DE MÉXIC.- En la presente administración federal, la Secretaría de Marina (Semar) ha detenido a 17 personas por la extracción ilegal de gasolina de ductos de Pemex, y se ha decomisado un millón 442 mil litros de gasolina robada.

En solicitudes de información obtenidas vía ley de Transparencia, la dependencia naval informó que en 2016 detuvo a cinco personas, y en lo que va del presente año se han detenido a 12 por este delito federal, siendo Veracruz la única entidad donde se han hecho estos arrestos.

La Marina detalló que 2016 ha sido el año en el que más combustible robado ha sido incautado por la dependencia federal, con poco más de medio millón de litros de gasolina; en tanto que en lo que va el año se han asegurado 153 mil 313.

28 DUCTOS DIARIOS
En los primeros cinco meses del año la empresa productiva de Estado registró 4 mil 268 tomas clandestinas, un récord para un periodo similar desde que se empezó a hacer pública esta información (2007).

Asegurado. Según informes de la Semar, un huachicolero fue detenido en Coahuila. / EL UNIVERSAL

Las cifras de los reportes correspondientes a 2017 prácticamente duplicaron lo observado en el periodo enero-mayo de 2016, cuando el número de ordeñas identificadas por Pemex sumó 2 mil 340.

Significa que en promedio la delincuencia hizo 28.3 perforaciones a ductos por días en los primeros cinco meses de 2017, cuando en ese lapso, pero del año pasado, la cifra fue de 15.5 diarios.

La Subdirección de Salvaguardia Estratégica, dependiente de la Dirección Corporativa de Administración y Servicios Pemex, detalló que el año pasado se había alcanzado una cifra histórica con 6 mil 873 perforaciones.

Las cifras de 2017 muestran que prácticamente en cinco meses se han ordeñado dos terceras partes de todo lo que se registró durante 2016. 

Incidencias
Las entidades del País con más ductos abiertos fueron: 
-Guanajuato, Puebla, Tamaulipas, Veracruz, Estado de México, Hidalgo y Jalisco.
-Las entidades concentran 3 mil 332 ilícitos, es decir, en estas entidades se realizan prácticamente ocho de cada 10 tomas clandestinas registradas por Pemex en el País.