UAdeC, opaca en información salarial

Usted está aquí

UAdeC, opaca en información salarial

La Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC) no ha transparentado información pública de oficio. Foto: Archivo
Al revisar el área de transparencia en la página de la máxima casa de estudios, esta información no está actualizada

 La Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC) no ha transparentado información pública de oficio como las declaraciones patrimoniales de este año, ni los salarios de los funcionarios de la máxima casa de estudios.

La Ley de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales para el Estado establece, en su artículo 21, que todos los servidores públicos deben dar a conocer, en los portales de transparencia de la institución en la que laboran, la versión pública de la declaración patrimonial.

Sin embargo, al revisar el área de transparencia en la página de la máxima casa de estudios, esta información no está actualizada.

Aunque en el apartado de las declaraciones patrimoniales está publicado un anuncio que afirma que la última actualización es del 30 de junio de este año, al revisar los documentos de cada área, se puede observar que únicamente se encuentran publicadas las del 2015 y del 2016.

La ley también establece en su artículo 21 que se debe hacer pública la remuneración mensual por puesto y especificar sueldo por honorarios, incluyendo todas las percepciones, así como el tipo de seguridad social con el que cuentan; la UAdeC no lo ha hecho así.

Asimismo, el artículo 33 indica que se debe hacerse pública la remuneración de los profesores, incluyendo los estímulos al desempeño, nivel y monto.