'Hay muchas personas valiosas en el PRI, ¿por qué escoger un candidato externo?'

Usted está aquí

'Hay muchas personas valiosas en el PRI, ¿por qué escoger un candidato externo?'

La expresidenta del PRI teme que una fractura en el partido por el aspirante presidencial los lleve a la derrota

CDMX.-  Si al interior del PRI no se da una buena selección del candidato presidencial para 2018, a través del diálogo con la militancia y con negociación, el riesgo de una fractura al interior del partido es inminente, considera la expresidenta del partido, María de los Ángeles Moreno. 

En entrevista, destaca que si bien una fractura interna puede no verse hacia la opinión pública, sí puede minar el camino de triunfo en la Presidencia del País el próximo año. 

Cuestiona por qué no hay debate al interior del partido de cara a la 22 Asamblea Nacional, y por qué no se escucha a la militancia. 

La discusión, señala, está en la selección del candidato presidencial, para ver si se permite un externo. Sin embargo, añade, dentro del PRI hay buenos cuadros a los que se les debe dar oportunidad. 

-¿En dónde se encuentra el PRI hoy, como partido?- 
“Sigue siendo un partido cuya Declaración de Principios establece que es heredero de los principios revolucionarios de 1910 y que ha buscado siempre el bienestar para las mayorías y responder con instituciones y programas a las principales demandas de la población. 
“Hoy yo diría que el PRI quizá se ha alejado en varias ocasiones de esos principios y ha fallado en proporcionarle a la población lo que principalmente demanda: empleo, educación de calidad, un salario o ingreso digno; salud y seguridad”.

-¿Cómo se puede retomar el cauce desde dentro del partido?-
“Me parece que los grandes cambios del partido históricamente se han dado desde adentro. Aun cuando éramos partido hegemónico, hace ya muchos años, la discusión se daba adentro, había debate. Se hablaba de un péndulo que se movía más hacia la izquierda o hacia la derecha, los debates eran quizá más intensos al interior del partido, buscando congruencia”.

-¿Hoy no hay debate?-
“Casi no y eso es incómodo. Yo creo que se puede; y esta situación de que por acá hay una corriente que dice ‘no coincidimos con la forma de selección del candidato, no estaremos de acuerdo en que sea una decisión unilateral del Presidente, qué bueno. 

“Un partido vivo no puede tener falta de debate, tiene que haberlo, tiene que existir posición discordante, tienen que existir fuerzas que digan: ‘Por ahí no, veremos por acá’. Y seguramente en esa mesa de estatutos se va a presentar un debate muy intenso". 

-¿Considera que es válido abrir la candidatura presidencial a un simpatizante externo?-
"Si el partido lo aprobara, si el partido se abriera totalmente a algún personaje notable, que tenga muy buenos puntos a favor: inteligencia, participación pública, social, de responsabilidad... pudiera ser. Pero ese tendría que ser muy cuidado, muy bien seleccionado, si se quiere que haya una aceptación generalizada. 

"Pero yo diría: si tenemos tantos posibles, internos, ¿para qué recurrir a un ciudadano? ¿Porque es la moda? Porque se dice que sólo los ciudadanos... no sé cómo ponerlo: todos somos ciudadanos (...) yo soy ciudadana, por qué no yo, soy interna y muchos más somos internos.

"Hay entre nosotros personas muy valiosas, reconocidas, inteligentes, con trayectoria impecable, quienes no tienen ninguna acusación que pese ni cómo sombra en sus carreras. Sí hay, hay muchos. 

"Hay muchos posibles y uno solo que se ha declarado que no es priísta. Bueno, si hay toda una baraja, por qué no un interno y por qué no someterlo a una auscultación, como siempre se hizo históricamente.

"El Presidente de la República consultaba, veía, analizaba, tomaba expedientes, experiencias, comentarios múltiples y sobre esa base acordaba con el partido y éste sacaba un candidato. ¿Por qué no ahora?" 

-¿Hay oídos sordos?-
"Hay quizá una posición más de decisión, que quien la toma considera que debe respetarse a ultranza y creo que esto no debe ser así.

-El Revolucionario Institucional siempre ha sido un partido disciplinado que hace lo que se manda...-
"Pero quién se lo dice, depende de quién se lo dice"

-¿El partido ya no sigue en esa misma tónica?-
"Han cambiado mucho las cosas. En la actualidad hay personajes que no están dispuestos a seguir con una trayectoria en la que más allá de la disciplina, más allá del respeto entre nosotros y a las figuras relevantes en nuestro país —comenzando por el Presidente de la República, pero no es el único—, son atendibles, pero no confundamos disciplina con obsecuencia"