Sin cuantificar daños causados por aguacero

Usted está aquí

Sin cuantificar daños causados por aguacero

Foto: Héctor García
Doce puntos críticos hay en la ciudad, según el Atlas de Riesgo


Tras las lluvias atípicas del lunes pasado, el alcalde Isidro López Villarreal, señaló que se está en el conteo de los daños que el agua pudo haber causado a la infraestructura municipal, sobre todo a los pavimentos.

“Todavía no me pasan el conteo de los daños, hasta que no me lo pasen podría tomar una determinación para ya ponerle pesos y centavos”, señaló respecto a la afectación económica que pudo haber causado las lluvias.

López Villarreal señaló que es prematuro determinar si afectaciones, como en V. Carranza, donde resultó afectada parte del pavimento, fueron causadas por una deficiente obra.

“A lo mejor la fuerza del agua, aunque estuviera bien hecho lo hubiera levantado, pero ellos (peritos)  ya definirán eso, quienes conocen de este tipo de temas deciden si fue porque no estaba bien aplicado o porque la fuerza del agua fue demasiada”, expresó.

Sería en una semana cuando se arrojen cifras concluyentes sobre las afectaciones causadas por las precipitaciones. 

López Villarreal dijo que en Saltillo son alrededor de 12 puntos críticos, dentro de los que sobresalen dos: La Minita y el Arroyo del Cuatro Bajo.

Añadió que en esta ocasión fue en La Minita donde se registró la zona de mayor afectación.

En esa parte de Saltillo fueron afectadas 23 casas y personas que perdieron todos sus muebles.

Otra área critica es en el sur de la ciudad, por la Antonio Narro

López Villarreal señaló que lo que se buscará hacer es llevarse a las personas a otro lado y ampliar el cauce que llegue al arroyo principal que es el arroyo del Pueblo.


COMERCIO SIN AFECTACIONES MAYORES

Por parte, Jorge Tafich, presidente de la Cámara de Comercio en Saltillo, destacó que el comercio no sufrió daños graves por las lluvias.

“No tenemos daños que lamentar, como el día de ayer (lunes) esto se da en la tarde noche, tenemos pocos reportes, salvo un Merco que sí se le metió agua, algunos otros negocios o establecimientos donde el nivel del agua rebasó la banqueta y entró al negocio, pero sin daños que lamentar ni mercancía dañada”, indicó.

Tafich consideró que es importante darle mantenimiento preventivo al drenaje pluvial, antes de pensar en nueva infraestructura o en la ampliación de la misma.
la minita, sector más afectado