La ciudad de los repatriados

Usted está aquí

La ciudad de los repatriados

 Ochocientos mil jóvenes inmigrantes regresarían a México al terminar el programa que los protegía de la deportación.

Ante esta situación y en visita a Ramos Arizpe y Saltillo, el secretario del Trabajo y Previsión Social, Alfonso Navarrete, anunció un nuevo programa de repatriación que será manejado por la Secretaría de Relaciones Exteriores.

“En El Bajío no hay personal para ocupar puestos técnicos en las nuevas empresas; se contrataría a quienes ya tienen capacidad técnica y una especialidad para trabajar en la industria”.

Lo que no dijo el secretario es cuántos puestos son y cuántos de esos 800 mil jóvenes, llamados “dreamers”, tienen esa capacidad técnica requerida.

El verdadero “dreamer” es el Gobierno si piensa que la medida alivia el problema. ¿Cómo forzar a las empresas a crear nuevos empleos? 

El país se hunde en socavones, el quinto informe tiene de fondo un escenario con forma de ataúd. Símbolos que dicen mucho. ¿A qué país, a qué ciudades regresarán esos compatriotas?

Regresan de un país que no quiere migrantes y llegan a otro que tampoco. En la ciudad discriminamos a los migrantes, hay un cierto tufo racista, los clasificamos por igual como flojos, ladrones y hasta criminales que deben ser retirados de las calles y deportados.

“Cuando se acerca un pobre de piel oscura, el peligrosímetro enciende la luz roja, y suena la alarma”.

Eso no es ser incluyente ni tolerante; los repatriados que pudieran llegar a Saltillo, encontrarían una ciudad de la que, desde el punto de vista de algunos, “ya no es conservadora”: Un video promocional de una aerolínea muestra un texto que dice: “En Saltillo son muy conservadores”, al tiempo que vemos a una pareja de hombres en actitud amorosa en lo que parece ser la celebración de su compromiso matrimonial. Luego muestran una serie de estereotipos y, al final, dicen que ellos te demuestran que no es así.

Yo creo que la inclusión tiene muchos aspectos, mas allá de tolerar al otro, está la aceptación de su persona. El respeto a su dignidad de ser humano, esto no implica que tengas que estar de acuerdo con todo lo que hace el otro.

Si va contra tus principios, creencias y valores, no le vas a aplaudir. Aquí se les ha pasado la mano, y al que piensa u opina diferente que una minoría, o que una mayoría, se le quiere mantener callado.

Cuando ese alguien expresa su desacuerdo, se le acusa de promover la violencia y la discriminación, de intolerante y de tener toda clase de fobias, es decir, de manera paradójica, recibe el mismo trato de lo que se le acusa.

Extraño el Saltillo conservador, si conservador quiere decir preservar los valores. Extraño el Saltillo conservador en que podías dejar la puerta abierta sin que te robaran. Extraño el Saltillo conservador en el que no había tanto suicidio, embarazo adolescente, ni acoso sexual a menores.

Extraño el Saltillo conservador, en el que no se había perdido la brújula moral y se distinguía entre lo que es bueno y malo, sin tantos asegunes ni justificaciones relativas. Al final puede ser que la aerolínea sí demuestre que Saltillo no es conservador. 
jesus50@hotmail.com