Usted está aquí
UAdeC se suma a petición de fideicomiso de pensiones
La Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC) se sumó a la petición que han hecho varias universidades a la Secretaría de Hacienda para la creación de un fideicomiso de las pensiones de sus trabajadores, informó el rector Blas Flores Dávila.
El funcionario informó que aunque las reformas estructurales para el saneamiento de las pensiones ha ayudado para la regularización del fondo, el problema continúa y sigue siendo a nivel nacional.
Agregó que durante el 2016 afectó que para el ejercicio, de mil millones que se entregaban para el rubro de las pensiones en todas las universidades, solamente quedaron 500 millones de pesos.
Pese a que se dio ese recorte, Flores Dávila aseguró que la UAdeC cuenta con los recursos suficientes para seguir entregando el pago mensual a todos sus jubilados. Afirmó que por ahora no existe riesgo financiero que lleve a dejar de pagar las pensiones.
Lo anterior, dijo, se dio porque cuando comenzaron a presentarse problemas económicos con los fondos de pensiones, la UAdeC decidió que los nuevos trabajadores que ingresaran a la máxima casa de estudios, fueran registrados ante el Seguro Social y no en la Dirección de Pensiones de los Trabajadores de la Educación (el sistema estatal).