Usted está aquí
'Tengo miedo de tener un bebé a mi edad'
ESTIMADA ANA:
Hace días leí en este espacio el caso de una chica que deseaba tener bebé pero su esposo no y quise compartir mi caso, que en cierta parte se relaciona un poco. Tengo 44 años y tanto mi esposo como mis hijos insisten en que tenga un bebé. Yo le pienso porque pues no es lo mismo veintitantos que cuarenta y tantos, como cuando nacieron ellos.
Pero olvidándome de las cuestiones de la paciencia, el humor o las ganas de tener, cuidar y criar a un cuarto hijo, lo que me da pendiente es mi salud, si realmente mi cuerpo puede con un embarazo más, si las complicaciones y riesgos son altas y si el bebé corre algún tipo de peligro.
Aún no he ido a consulta, ni he platicado con nadie más. Me atreví a escribirle para saber la opinión de alguien desconocido, que sea una opinión más real y objetiva. Gracias de antemano
IRMA
ESTIMADA IRMA:
Mi opinión es que no hay garantías de nada ni a los 20, ni a los 30, ni a los 40 ni a ninguna edad. Pero la ciencia ha avanzado mucho en este campo y todo se puede detectar en una fase muy prematura.
Poniéndote en las mejores manos no veo porque tiene que haber problemas para concebir mientras tengas buena salud reproductiva, si no puedes de forma natural, la ciencia te ofrece un abanico de soluciones y posibilidades para los posibles problemas.
Que a partir de los cuarenta cuesta más concebir sí, pero que puedes también. En mi modesta opinión es mucho más importante la salud de la madre en el momento de concebir, los antecedentes genéticos y desearlo de verdad.
También hacer un buen seguimiento del embarazo, cuidarte mucho y ponerte en las mejores manos. Es mejor tener un hijo deseado a los 40 que tenerlo a los 29 años por la presión social. Que cada uno lo tenga cuando lo considere oportuno o cuando pueda. Saludos.
ANA