Usted está aquí
Sismo deja 39 muertos en Puebla; declaran emergencia en 112 municipios
En el estado hubo 39 muertos a consecuencia del sismo, así como daños materiales en 18 municipios de la zona metropolitana del estado y la región de la Mixteca, según informó el secretario General de Gobierno, Diódoro Carrasco, en una mesa de trabajo que se transmitió por redes sociales, y en la que anunció que la administración estatal iniciará los trámites correspondientes para que el gobierno federal declare a Puebla zona de desastre.
La mayoría de fallecidos se identificó en el municipio de Atzala, al suroeste de la entidad, en la Mixteca, donde nueve personas fallecieron por el derrumbe de una iglesia.
Le sigue la capital del estado con siete muertos, la mayoría en el Centro Histórico por la caida de bardas y cornisas, mientras en Atlixco se reportaron cuatro decesos y en Jolalpan tres.
Carrasco informó el fallecimiento de tres personas más en los municipios de Tehuacan, Piaxtla y Chiautzingo.
Detalló que la mayoría de daños materiales consistieron en el derrumbe de cúpulas de iglesias en distintos puntos del estado, así como daños estructurales en el hospital de la Mujer de Tehuacán, el cual tuvo que ser evacuado por lo que sólo funcionará el área de urgencias.
En la capital poblana, refirió que también se desalojaron los hospitales de San Alejandro y de la Mujer, mientras se realiza una evaluación de sus condiciones estructurales.
RT @e_consulta: Señora se mueve segundos antes que un cristal cayera sobre ella en plaza Angelópolis#sismo #Puebla pic.twitter.com/DyPl9G3R4A
— Webcams de México (@webcamsdemexico) 20 de septiembre de 2017
DECLARAN EMERGENCIA EN 112 MUNICIPIOS
Con esta acción, los municipios afectados por el sismo de 7.1 grados recibirán recursos del Fondo para la Atención de Emergencias
La Coordinación Nacional de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación (Segob) emitió una Declaratoria de Emergencia Extraordinaria para 112 municipios de Puebla, tras el sismo de 7.1 grados registrado este martes.
Con esta acción los municipios que recibirán recursos del Fondo para la Atención de Emergencias (Fonden) son Acajete, Acatlán, Acteopan, Ahuatlán, Ahuehuetitla, Albino Zertuche, Amozoc y Atexcal.
Además, Atlixco, Atoyatempan, Atzala, Atzitzihuacán, Axutla, Calpan, Caltepec, Chiautla, Chiautzingo, Chietla, Chigmecatitlán, Chila, Chila de la Sal, Chinantla, Coatzingo, Cohetzala y Cohuecan.
Otras alcaldías beneficiadas por el Fonden son Coronango, Coyotepec, Cuapiaxtla de Madero, Cuautinchán, Cuautlancingo, Cuayuca de Andrade, Domingo Arenas, Epatlán, Guadalupe, Huaquechula y Huatlatlauca.
También Huehuetlán el Chico, Huehuetlán el Grande, Huejotzingo, Huitziltepec, Ixcamilpa de Guerrero, Ixcaquixtla, Izúcar de Matamoros, Jolalpan, Juan C. Bonilla, Juan N. Méndez, Magdalena Tlatlauquitepec y Mixtla.
Molcaxac, Nealtican, Ocoyucan, Petlalcingo, Piaxtla, Puebla, Los Reyes de Juárez, San Andrés Cholula, San Diego la Mesa Tochimiltzingo, San Felipe Teotlalcingo, San Gregorio Atzompa también se suman a los apoyos federales.
Además, San Jerónimo Tecuanipan, San Jerónimo Xayacatlán, San Juan Atzompa, San Martín Texmelucan, San Martín Totoltepec, San Matías Tlalancaleca, San Miguel Ixitlán, San Miguel Xoxtla, San Nicolás de los Ranchos y San Pablo Anicano.
Asimismo, San Pedro Cholula, San Pedro Yeloixtlahuaca, San Salvador el Verde, San Salvador Huixcolotla, Santa Catarina Tlaltempan, Santa Inés Ahuatempan, Santa Isabel Cholula, Santo Tomás Hueyotlipan, Tecali de Herrera, Tecamachalco, Tecomatlán, Tehuitzingo, Teopantlán y Teotlalco.
Finalmente, los municipios que también recibirán apoyos son Tepanco de López, Tepatlaxco de Hidalgo, Tepeaca, Tepemaxalco, Tepeojuma, Tepexco, Tepexi de Rodríguez, Tepeyahualco de Cuauhtémoc, Tianguismanalco, Tilapa, Tlacotepec de Benito Juárez y Tlahuapan.
Además, Tlaltenango, Tlanepantla, Tlapanalá, Tochimilco, Tochtepec, Totoltepec de Guerrero, Tulcingo, Tzicatlacoyan, Xayacatlán de Bravo, Xicotlán, Xochiltepec, Xochitlán Todos Santos, Yehualtepec, Zacapala, Zapotitlán y Zaragoza.
Los apoyos se dan con fundamento en lo dispuesto por el Artículo 26 del Acuerdo que establecen los Lineamientos del Fondo para la Atención de Emergencias Fonden.
A partir de esta declaratoria, las autoridades contarán con recursos para atender las necesidades alimenticias, de abrigo y de salud de la población afectada.