Niños de Cuatro Ciénegas utilizarán la tecnología en su plan de estudios

Usted está aquí

Niños de Cuatro Ciénegas utilizarán la tecnología en su plan de estudios

Foto: Archivo
La Fundación ÚNETE concretará la donación de 150 computadoras a diversos planteles educativos

Cuatro Ciénegas, Coahuila.- Por medio del programa "Plan 20-40", se logró que la Fundación ÚNETE concretará  la donación de 150 computadoras a diversos planteles educativos del Pueblo Mágico para mejorar el nivel educativo.

Alfonso González Arocha, director general del Plan 20-40, informó que los estudiantes de las escuelas primarias “Profesor Luis Muñiz de León”, “Ignacio Zaragoza” y “Venustiano Carranza”, tendrán acceso a este programa que solamente instituciones de alto prestigio tienen a su alcance.

Señaló que con el visto bueno de la Secretaría de Educación en Coahuila, de los maestros y padres de familia se concretó este proyecto en el que participará Google, empresa que no dudó en señalar que la mejor opción era Cuatro Ciénegas, entre las más de las dos mil 500 poblaciones existentes en el país.

“Para ello se han incorporado dos capacitadores que están bastante preparados y ofrecerán sus conocimientos por espacio de un año para los estudiantes de todos los grados en educación primaria, indudablemente que es un avance importante en el proyecto que nos hemos trazado con el propósito de formar a las futuras generaciones”, dijo González Arocha.

 

Añadió que la alianza generada con Google por medio de la fundación ÚNETE será de bastante provecho al permitir que los alumnos reciban clases en el centro de cómputo para que todos mejoren su nivel educativo.

Dentro de los equipos de cómputo se incluyeron proyectores para que los maestros capacitadores pongan imágenes relacionadas con la materia que se estará impartiendo y también se proporcionará capacitación al personal docente en los distintos programas que ellos utilizan.

"El hecho de haber donado 150 computadoras se asegura que están a prueba de robo, al instalarse una alarma que está en red con las oficinas de Google en México y cualquier intento inmediatamente funcionará un dispositivo que incluso está conectado a los teléfonos celulares de los directores de las tres escuelas primarias", informó.