Garantiza Peña Nieto acceso a servicios básicos a población afectada

Usted está aquí

Garantiza Peña Nieto acceso a servicios básicos a población afectada

Peña Nieto acudió a Chiautla de Tapia, Puebla, uno de los 112 municipios de la entidad con más daños por el sismo / Foto: pantallazo
A 50 horas del terremoto, en su visita a Chiautla de Tapia, Puebla, Peña Nieto garantizó alimentación, albergue y atención médica a la población afectada

A 50 horas del terremoto, en su visita a Chiautla de Tapia, Puebla, el presidente Enrique Peña Nieto garantizó alimentación, albergue y atención médica a la población afectada.

"Estamos garantizando que la población afectada tenga acceso a servicios básicos, como alimentación, albergue y atención médica”, dijo el mandatario en su mensaje a los medios de comunicación.

Chiautla de Tapia es uno de los 112 municipios de la entidad con más daños por el sismo y que ya fueron incluidos en la Declaratoria de Emergencia emitida por el Gobierno de la República.

Acompañado del gobernador José Antonio Gali y de los secretarios de Gobernación, Marina y Defensa Nacional, insistió en que se mantiene vigente la etapa de atención a la emergencia, que implica el rescate de víctimas y suministro de víveres a la población afectada.

"Seguimos teniendo una presencia de atención y de rescate en los edificios siniestrados, en 10 de los 38 en donde se estima que hay población o hay gente que pueda estar con vida debajo de los escombros”, apuntó.

 

"La tarea de rescate, de apoyo en esas edificaciones que se derribaron se mantiene no se suspende, habremos de mantener las tareas de rescate para buscar todavía personas con vida debajo de los escombros”.

Peña Nieto enfatizó que su administración trabaja en estrecha coordinación con los gobiernos locales para ejecutar la estrategia de tres etapas que anunció la noche de ayer para enfrentar la contingencia.

"Estamos trabajando en estrecha colaboración con las autoridades locales para realizar las tres etapas que anunciamos”, aseveró.

La primera etapa es el apoyo a la población damnificada, que engloba la operación de albergues, la provisión de alimentos y el restablecimiento total de los servicios públicos básicos.

La segunda es la elaboración de un censo exhaustivo de los daños materiales, el cual será la base para los trabajos de restauración y de reconstrucción.

 

La tercera es la reconstrucción, que requerirá, inicialmente, llevar a cabo la demolición de los edificios con daños estructurales irreparables y la remoción de escombros.

Para este último punto, indicó, será necesaria la participación activa del sector privado y de la sociedad en su conjunto en las próximas semanas.

Entre las labores del gobierno, destacó el apoyo a los comercios afectados para reactivar la actividad comercial en las regiones que resultaron impactadas por el terremoto.

"Estoy convencido de que, en este trabajo de equipo, en este frente común que estamos haciendo el gobierno, los distintos órdenes y la sociedad en su conjunto, habremos de poner nuevamente de pie las zonas que resultaron afectadas”, reiteró.       

“Fuerza México y la solidaridad de los mexicanos se está dejando sentir, es palpable, se siente y, seguro estoy, será lo que nos dé la fortaleza para salir adelante y superar este momento adverso”.

Peña informó que Chiautla de Tapia es uno de los 112 municipios de la entidad que resultaron con daños mayores por el sismo del 19 de septiembre.

Al día de hoy, el registro es de 45 personas muertas en todo el estado, siete desaparecidas y estimaciones de 10 mil viviendas, 20 centros de salud y 17 hospitales con algún tipo de daño.