La tecnología nunca desplazará a los perros rastreadores

Usted está aquí

La tecnología nunca desplazará a los perros rastreadores

Los perros pueden olfatear 200 veces más que el hombre y también escuchar tantas veces, dice el MVZ Leopoldo Chavarría Galindo. Foto: Vanguardia/Josué Rdz.
La tecnología, por muy avanzada que sea, no desplazara el olfato de estos canes, sino más bien es una herramienta más para la búsqueda y rescate de personas, asegura médico veterinario

Acuña, Coah.- Por muy avanzada que sea, la tecnología nunca desplazará a los perros rastreadores, es herramienta más para la búsqueda y rescate de personas vivas o muertas en desastres naturales, consideró el médico veterinario Leopoldo Chavarría Galindo.

“En México y en el mundo hay muchas razas de perros que tienen esa cualidad, y entre esas razas hay ejemplares que son excelentes buscadores de cuerpos, gente viva; hay perros excelentes para buscar drogas también, buscar explosivos, para buscar dinero; en sí muchas eventualidades de provecho que se le pueden sacar a las mascotas”, aseguró. 

Aunque para los perros la búsqueda es un juego, se requiere de prepararlos, capacitarlos y en México existen algunos sitios en donde se puede hacer, destacó el especialista reconocido en Acuña, pero puntualizó que una vez que encuentra el objetivo al perro se le debe premiar y lo que más les gusta es una toalla enrollada con la que juegan, como lo hacen los de la Border Patrol en los puente internacionales.

“Es muy valiosa la participación de las mascotas en esas tareas de rescate y aunque ya lo traen en la sangre hay que pulirlos, hay que enseñarles y sobre todo premiarles con un juguete cuando encuentran un objetivo”, indicó.

Destacó que los perros pueden olfatear 200 veces más que el hombre y también escuchar tantas veces.

Dijo que a través de los años los perros han formado parte de la humanidad como compañía, protección, búsqueda y guía, por lo que debe significar para el poseedor de uno de ellos una felicidad.

Aclaró que un perro que busca droga como la cocaína no es adicto ni se le da como premio cocaína, como se ha creído. “No son perros que son adictos, que quede claro, son aromas que se les pone a ellos, que cuando encuentran ese aroma a ese perro se le paga dándole un juguete con el que es feliz”.

“Como en todo, los perros rastreadores tienen un grado de error porque pueden estar confundidos por el ruido que hay a su alrededor, por ello los rescatistas piden silencio absoluto a la hora de manejar la mascota en la búsqueda de cuerpos o personas con vida en un desastre, como el ocurrido en México recientemente”, explicó Leopoldo Chavarría.