Usted está aquí
Apoyará el Conacyt en reconstrucción luego de sismo
El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), realizará un análisis de los proyectos que puede utilizar para apoyar la reconstrucción de viviendas y edificios en los lugares que se vieron afectados por el sismo del 7 y 19 de septiembre.
El director adjunto de Desarrollo Tecnológico del Conacyt, José Antonio Lazcano Ponce, indicó que están realizando un estudio de proyectos importantes en la parte de construcción y de tecnologías que puedan ser aplicados en este tipo de situaciones, para así ser más ágiles en la edificación de casas-habitación con materiales y mejor equipamiento, así como en procesos de fabricación más cortos.
“Todo esto se irá dando conforme vayan avanzando los plazos, hay también instituciones de educación superior que de la misma forma están apoyando en posibles propuestas para agilizar y participar en la reconstrucción nacional de las zonas dañadas”, aseguró.
Conacyt también pretende apoyar en enviar investigadores de diferentes áreas para realizar los análisis de las edificaciones y realizar los veredictos, toda vez que hay edificios que colapsaron, pero también hay muchas otras construcciones dañadas que necesitan un diagnóstico preciso.
SIN IMPACTO
Por otra parte, acerca del impacto que el costo de la emergencia pueda tener en el presupuesto de 2018 del Consejo, Lazcano Ponce dijo que el proyecto de financiamiento que se presentó ante el Congreso para el próximo año, contempla para el Conacyt el mismo monto que ejercicio este 2017, de aproximadamente 26 mil 900 millones de pesos.
Sin embargo, luego del sismo que afectó varias entidades del país, reconoció que hay prioridades y se requiere de un fondo para reconstruir las zonas dañadas, aunque en muchas de esas zonas los presupuestos federales estaban ya consolidados, además de que las aseguradoras responderán, así que no duda tampoco que el Gobierno Federal requiera hacer un ajuste al plan que se presentó como presupuesto para 2018.
No obstante, en el caso del Conacyt, dejó claro que se seguirá apoyando bajo la misma tendencia a la parte de becas, así como del Sistema Nacional de Investigadores y de Cátedras, por ello, de existir algún ajuste será en otros programas.
16% de empresas en 8 estados fueron arrasadas por los sismos.
90% de las compañías que reportó afectaciones no ha recibido ningún tipo de ayuda.