Usted está aquí
Con ayuda de la lluvia lluvia controlan los incendios en España y Portugal
La lluvia y el descenso de las temperaturas contribuyeron hoy en las tareas de extinción de los numerosos incendios desatados en los últimos días en parte de España y Portugal.
El Gobierno portugués decretó hoy luto oficial hasta el jueves y el primer ministro, António Costa, transmitió su pésame a las familias afectadas. Hasta el momento se registraron 37 fallecidos y un desaparecido en el norte y centro de Portugal, donde en junio murieron 63 personas debido a otros incendios.
En la región española de Galicia, en el noroeste, perdieron la vida cuatro personas. Además de la sequía de los últimos meses, se cree que muchos de los incendios fueron provocados.
En Galicia hubo 132 incendios, frente al máximo de 50 registrados en un sólo día en agosto, en pleno verano. "No son 132 incendios, son 132 atentados", afirmó la consejera de Medio Rural de Galicia, Ángeles Vázquez, en declaraciones a la radio Cadena Ser. "El desastre sucedió porque está la mano del hombre detrás, porque hay terroristas que quieren hacer daño a Galicia y lo consiguieron", añadió.
En España se desató un debate sobre la eficacia de las autoridades en la respuesta contra los incendios. La ministra de Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, defendió las actuaciones en las regiones de Galicia, Asturias y Castilla y León. "Nosotros estamos preparados para apagar incendios, lo que no estamos preparados es para incendiarios", señaló.
"El 95 por ciento de los incendios se deben al hombre y la mitad han sido provocados, por eso es muy importante disponer de medios materiales, pero el problema se produce cuando alguien decide poner fuego", dijo la ministra.
Según Tejerina, el lunes fue imposible que los aviones antiincendios volasen debido a las malas condiciones meteorológicas. Ahora confía en que el cambio y la bajada de temperaturas de las últimas horas ayuden a la extinción.
En Galicia los bomberos controlaron las llamas en 22 puntos y hoy seguían activos 23 focos. En la Universidad de Vigo, la ciudad más poblada de la región, pudieron reanudarse hoy las clases, que se habían suspendido el lunes.
La ministra de Medio Ambiente pidió hoy también que la "sociedad se vuelva intolerante contra los incendiarios y ayude a detener" a esas personas "que generan daño contra vidas y contra la naturaleza”.