Usted está aquí
Narco mexicano, el mayor peligro en EU
CDMX.- Los cárteles mexicanos se mantienen un año más como la amenaza más importante en cuestión de narcotráfico de los Estados Unidos, y su influencia en territorio estadounidense está creciendo y en expansión, según el informe “Evaluación sobre las amenazas del narcotráfico 2017”, de la Agencia Antidroga de EU (DEA).
Ningún otro grupo está posicionado para desafiar a los narcos mexicanos, aseguró. Según el informe de la DEA, los cárteles mexicanos continúan dominando del mercado estadounidense de heroína, metanfetaminas, cocaína, y mariguana.
Identifica que son seis los cárteles que tienen presencia y penetración en distintos puntos de EU: el de Sinaloa, liderado hasta hace poco por Joaquín “El Chapo” Guzmán (hoy en una cárcel de Nueva York); el Cártel Jalisco Nueva Generación-Los Cuinis; el Cártel del Golfo; el de los Beltrán Leyva; el de Juárez, y Los Zetas.
“Lo más probable es que mantengan una influencia dominante en la importación y distribución de mariguana, cocaína, metanfetaminas y heroína en los mercados de EU en el corto plazo”, y explica que nadie tiene una “infraestructura logística” que pueda contrarrestar el poder de los cárteles mexicanos.
Si bien eso no ha cambiado en los últimos años, la DEA sí ha confirmado su previsión de que las zonas de influencia de los cárteles mexicanos han aumentado, especialmente en la zona del noreste de EU.
Siguiendo la misma táctica de años atrás: mejorar las redes de distribución gracias a una mayor interacción con bandas criminales locales y pandillas.
El documento también situó a México como la “fuente primaria” de heroína de ese país, “de lejos”, con un cultivo de amapola que se ha triplicado en los últimos tres años