Usted está aquí
Inician en un año acciones para que Normales en México sean bilingües: Aurelio Nuño
Todas las Escuelas Normales del País entrarán el próximo año a un proceso de modernización para ser bilingües, aseguró Aurelio Nuño Mayer, titular de la Secretaría de Educación Pública, durante una visita realizada a Saltillo.
El funcionario dijo que será hasta dentro de dos décadas que el sistema educativo en México llegue a ser bilingüe, cuando se generalice la enseñanza del idioma Inglés. Entrevistado después de impartir una conferencia a militantes del PRI, Nuño Mayer explicó que el proceso para que comiencen a verse los primeros resultados del nuevo modelo educativo bilingüe es largo, pues no sólo se necesita tener maestros de inglés, sino se requiere que todos los profesores del País, independientemente de las asignaturas que impartan, también hablen inglés.
“Lo que sí empezará el próximo año es que las Escuelas Normales sean bilingües, porque la manera de lograr este proceso es que podamos formar a todos los próximos maestros bilingües”, expuso.
El Secretario de Educación Pública recordó que ya se iniciaron concursos para reclutar a más de mil 200 maestros de inglés a fin de que impartan clases en las Escuelas Normales. “Con ello vamos a poder transformar a las Normales en escuelas bilingües y, a partir de ello, todos los maestros que se estén formando serán bilingües y por eso será largo este proceso”, dijo Nuño.