Usted está aquí
Detecta Auditoría Superior de la Federación irregularidades en los municipios y en la SRE
CDMX.- La Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectó irregularidades en el uso de recursos de distintos municipios del País y delegaciones de la Ciudad de México a uno de los programas más importantes con el que el Gobierno federal los apoya y, al que sólo en 2016, le destinaron 62 mil 218 millones de pesos.
Se trata del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal.
En la Segunda Entrega de Informes Individuales de Fiscalización de la Cuenta Pública 2016, la ASF detectó falta de documentación comprobatoria en el gasto por más de 570 millones de pesos; transferencias de recursos a otras cuentas, no reintegrados o reintegrados parcialmente por 160 millones de pesos; pagos improcedentes o en exceso por 93 millones de pesos; pago de volúmenes en exceso en las obras y adquisiciones y bienes no entregados ni localizados en la revisión física, entre otros.
La ASF determinó recuperaciones por mil 304 millones de pesos y, en total, el monto observado ascendió a mil 858 millones de pesos. Los recursos observados por diferencias en la distribución del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal ascendió a 5.6 millones de pesos.
Sin control
También, la ASF informó que la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) no ha tenido un buen control en la erogación de casi mil millones de pesos, los cuales se destinan a la protección, atención y asistencia consulares.
La auditoría fiscalizó el programa “Atención, Protección y Asistencia Consulares”, con el que se buscó verificar que los recursos asignados para las erogaciones en el rubro se ejercieron y registraron de manera correcta.
La fiscalización fue de 917 millones 331 mil pesos, cantidad que se asemeja al millón 74 mil pesos que se otorgó a la SRE en enero de 2017, para atender a los mexicanos en EU, ante la llegada de la administración que encabeza Donald Trump.
Y en la SRE...
La ASF exhibió que la muestra fiscalizada en el programa tiene deficiencias de planeación, operación.
También de seguimiento de recursos económicos ejercidos por el Instituto de los Mexicanos en el Exterior (IME) y las Representaciones de México en el Exterior (RME).
Y e la utilización de recursos, no cumple con criterios de legalidad, eficiencia, eficacia, economía, racionalidad, austeridad, transparencia, control y rendición de cuentas.
La segunda etapa de la fiscalización en la Cuenta Pública 2016 de la ASF determinó que la Cancillería no cumplió con las disposiciones legales y normativas a las que debió sujetarse.