Usted está aquí
Para tener éxito primero hay que fracasar, compruebalo en Fuck up Nights Saltillo
Winston Churchill decía: “El éxito es ser capaz de ir de fracaso en fracaso sin perder el entusiasmo”. Y esta frase aplica en todo sentido al exitoso proyecto de Fuck up Nights, que nació una noche en la Ciudad de México en el 2012, mientras unos amigos al calor de unos mezcales decidieron que habían escuchado suficiente sobre el éxito, y cada uno de ellos decidió contar sus historias de fracaso sobre cada uno de sus proyectos. La conversación fue tan inspiradora que decidieron repetirla, esta vez con más amigos logrando crear un evento enfocado en el fracaso y que eso sirviera para inspirar, motivar y aprender.
Uno de sus fundadores, Carlos Zimbrón menciona en el “Libro del Fracaso”, que la única regla era mantenerlo simple (keep it simple), como ellos lo gestaron: cerveza + fracaso= Fuck up nights.
Y así empezaron a crecer, y a expandirse por el mundo. Actualmente se hacen fuck up nights en más de 230 países, teniendo presencia en todos los continentes (excepto en la Antártida) con la siguiente estructura: una vez al mes, en un lugar diferente, tres speakers (expositores), sesión de preguntas y respuestas, y la cerveza no puede faltar. Parte de la estructura de la plática de los fracasos se compone de las siguientes preguntas: ¿Quién soy?, ¿Qué hice?, ¿En qué fracasé?, ¿Qué aprendí?, ¿Dónde Estoy?
En exclusiva para VANGUARDIA, Ana Venel Dávila Talamás, coordinadora de Fuck up Nights Saltillo, nos platicó un poco de su trayectoria y acerca de los planes de relanzamiento que el proyecto hará en nuestra ciudad.
Primero relató su experiencia en Monterrey, como speaker recruiter (reclutadora de “fuckuperos”), colaborando con el coordinador de esa ciudad, dándose cuenta que al ser Fuck up Nights un proyecto que vive de patrocinios, hizo alianzas con marcas importantes para ir creciendo paulatinamente y darle a la ciudad de Monterrey un evento de gran talla y calidad.
Posteriormente, cuando el proyecto se posicionó en Monterrey y la convocatoria de los oyentes creció, decidió mirar hacia su ciudad natal: Saltillo.
De entrada buscó patrocinios locales como de marcas nacionales e internacionales. En este relanzamiento, Ana apostó por una marca local que es: Il Mercato, que aunque el concepto es nuevo, sus fundadores, la familia Gentiloni, cuentan con un gran prestigio por el restaurant de la Terraza Romana que es una referencia obligada en la gastronomía local.
Y ese es uno de los objetivos de Ana, buscar marcas locales que representen la identidad de la ciudad, creando un networking que permita impulsar y crear más negocios en Saltillo que hayan sido inspirados por las experiencias de los “fuckuperos”, contagiando una epidemia de emprendedores.
Ana Venel Dávila Talamás dijo que el siguiente Fuck up nights Saltillo será el 10 de diciembre y aunque falta por confirmar el lugar y los speakers, será un evento similar al de noviembre.
“Reflejará el espíritu de emprendedores que a pesar de los obstáculos que nos presenta la vida han sabido sobrellevarlos, con entusiasmo y perseverancia”, declaró.
Venel invitó a los interesados en el tema a estar al pendiente de sus redes sociales, dónde podrán encontrar todos los detalles de próximos eventos. En Facebook e Instagram pueden ser encontrados como: Fuckup nights Saltillo.
FUCK UP NIGHTS EN SALTILLO
El relanzamiento de Fuck up nights Saltillo se llevará a cabo el jueves 9 de Noviembre a las 20:30 horas en Il mercato del Bulevar Galerías; el acceso es gratuito y los speakers o “fuckuperos” serán:
José Antonio López Espinosa
Fundador de Pepewates, que hoy produce y comercializa más de 30 toneladas mensuales de cacahuates, papas y frituras. Con 78 productos en el mercado, esta empresa va ganando la preferencia entre los consumidores del noreste del país.
Fernando Martínez
Ha dirigido la Fundación Impulso, misma que tiene como objetivo el mejorar la calidad de vida de los mexicanos -y en especial de los coahuilenses, por ser oriundo de Saltillo-, a través de mejorar el entorno urbano.
Fabio Gentiloni Arizpe
Joven empresario saltillense que dirige el restaurant de comida italiana “La Terraza Romana” e “Il mercato” que es un proyecto gastronómico que aglutina variedad de comidas.
Siganlos en sus redes sociales: Fuck up Nights Saltillo en Facebook e Instagram